![]() El fin de semana largo nos fuimos a Mar del Plata, la ciudad feliz. A pesar del fresco, es una ciudad para visitar todo el año, siempre es energizante y renovador ver el mar. Las últimas veces que visité la ciudad me he dado cuenta que la oferta gastronómica es mejor de lo que pensaba y no es solo pescados y mariscos. Se está convirtiendo un destino para los amantes del buen comer. Aquí, lo que un foodie no se puede perder: 1) Frutos del mar. Me encanta el pescado fresco (no así los mariscos) y estando en Mar del Plata no me lo podia perder...el puerto de Mar del Plata tiene un polo gastronómico y centro comercial ubicado en Av. Martinez de Hoz y el comienzo de la calle 12 de Octubre, donde se pueden disfrutar exquisitos platos a base de pescados y mariscos y también comprar conservas y delicatessens. Esta vez comimos en una mesa al aire libre del clásico CHICHILO. Aquí me dieron para degustar buñuelos de alga! (muy similares a los buñuelos de verdura) y comí empanadas de atún mientras que mi esposo disfrutó de una cazuela de calamares. 2) Alfajores. Los mejores alfajores son de Mar del Plata, y para mí son los Havanna. Hasta en el nuevo museo de arte contemporáneo de Mar del Plata se ha hecho un lobo marino gigante recubierto de alfajores. Aunque ya no hay que viajar a Mar del Plata para comerlos (Havanna ahora tiene locales por toda la Argentina y en 9 países). Podés probar otros alfajores del estilo como Boston y Atalaya (y sus imperdibles medialunas). 3) Helado. En Mar del Plata (y en Argentina) tenemos de los mejores helados del mundo gracias a los inmigrantes italianos. Existen múltiples heladerías en la ciudad, pero los mejores son los de Heladería Italia y Lucciano´s. Esta última me llamó la atención por ser una heladería boutique donde además tienen unos helados de palito artesanales hechos con los mejores ingredientes y super vistosos! Para no perdérselo... 4) Vegetales y frutas. Será la cercanía a los huertos, el aire, el agua…no sé pero las verduras y frutas de Mar del Plata son mas ricas que en Bs. As. Especialmente vegetales como el choclo y las papas (bueno, vienen de Balcarce, ciudad cercana conocida por ser productora de papas) y frutas como el kiwi! Sabías que la producción de kiwi en Mar del Plata alcanzó estándares y certificación internacional. El 50% de esta fruta en Argentina se produce en Mar del Plata. Las condiciones de la costa Argentina son ideales para la producción de esta fruta porque tiene características similares a Nueva Zelanda, el productor líder de kiwi. En esta temporada, que va de mediados de abril a mediados de mayo, se cultivaron alrededor de 4500 toneladas de kiwi, la mayoría para satisfacer el mercado interno. En Buenos Aires, los supermercados tienen el kilo de kiwi a $50, mientras que en Mar del Plata me salío $20 el kilo y eran dulcísimos, con un sabroso sabor tropical. 5) Comer afuera. Como decía, la gastronomía en Mar del Plata tiene opciones para todos los gustos. Además de frutos de mar, recomiendo: para carnes La Guapa, para pasta Dei Fiori (aunque es difícil conseguir reserva) y Tiziano y para comida variada Dos 55 (un nuevo restaurant en la zona de Alem, con buen ambiente y excelente comida desde las carnes a las pastas). En todos los casos, conviene hacer reserva telefónica.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Bienvenidos!Global Dietitians es un sitio para promover la comunicación entre nutricionistas del mundo y compartir de manera dinámica, experiencias, conocimientos y tendencias mundiales sobre alimentación y nutrición. Lo + leído
Todos
NOTIFICACION/AVISO LEGAL/DISCLAIMER Archivo
Diciembre 2018
|