Junto a la primavera, los espárragos empiezan a aparecer en las verdulerías. Es siempre mejor aprovechar las hortalizas frescas de estación (por su costo y su aporte nutricional), así que a apurarse porque su cosecha dura solo unos dos meses.. hasta mediados de noviembre. Las principales zonas productoras están en San Juan, Mendoza, parte de Córdoba, Santa Fé y Buenos Aires. Hay verdes (los mas comunes frescos), blancos (mas comunes para conservas) y violáceos. ¿Que tener en cuenta al comprarlos? es importante fijarse que tenga un tallo recto y la punta bien cerrada y compacta. Cuando empieza a abrirse y a doblarse en las puntas, significa que comienza a ponerse viejo. Si son frescos en heladera pueden durar una semana pero mejor si los cocinas apenas los compras. ¿Cómo se cocinan? En realidad se pueden comer hasta crudos en ensaladas, grillados, salteados, asados al horno, al vapor y hervidos. Antes de cocinarlos, lavarlos bien y quitar la base del esparrago. La forma más sencilla de averiguar cuánto hay que sacar consiste en sostener cada espárrago con las dos manos y, con cuidado, doblarlo hasta que notes donde comienza la parte más dura y quebralo. Desecha la base dura blanca (son en general 3 a 5 cm). Se pueden cocinar en agua hirviendo con sal unos 3-4 minutos (cuanto mas finitos menos tiempo de cocción). Para que queden bien verdes y crujientes es importante no pasarse en la cocción – hay que cortar la cocción con inmersión en agua helada. También se pueden asar directamente al horno (ver receta mas abajo). Es un vegetal tan versátil que hay miles de opciones. Quedan genial sobre unos huevos revueltos, en un risotto, en ensaladas, pastas, rebozados, en una tarta de jamón y queso, en una pizza con jamón crudo y tomates secos. Mi manera preferida de comerlos es solos... mojándolos en una vinagreta hecha de aceite de oliva, jugo de limón y pimienta. El sabor delicado de los espárragos merece simplicidad. ¿Qué beneficios nutricionales tienen? Con 20 calorías cada 100 gramos, los espárragos son ricos en Vitaminas C, A, K, ácido fólico, y minerales como hierro y cromo. Está lleno de antioxidantes que eliminan los radicales libres, contribuyendo a la prevención del cáncer, así como de fibra prebiótica (oligosacáridos e inulina) para la salud digestiva y intestinal. También el espárrago es conocido como diurético natural, gracias al aminoácido asparagina, que promueve la producción de orina (el olor característico de la orina después del consumo de espárrago es por compuestos derivados de la asparagina). Si alguien tiene algún otro Tip y/o receta de espárragos, favor de compartir! -Romina Espárragos asados
Lic. Romina Barritta Ingredientes: 1 paquete de espárragos (si son gruesos mejor) 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de jugo de limón 1 diente de ajo picadito sal y pimienta a gusto Preparación: Precalentar horno a 200 ° C. En un pequeño bowl, combinar el aceite con jugo de limón, ajo, sal y pimienta. Coloque los espárragos en una fuente para horno y agregar la mezcla de hierbas. Hornear por 10 a 15 minutos, hasta que estén tiernos. Nota: Se pueden agregar hierbas secas como orégano, romero y/o tomillo. O bien queso parmesano rallado o en escamas.
0 Comments
Leave a Reply. |
Bienvenidos a mi cocina!No soy chef ni cocinera profesional, solo me encanta cocinar y aprender sobre las comidas del mundo. Aquí comparto las recetas que diseño como nutricionista y como mamá desde mi pequeña cocina en Buenos Aires. Welcome to my kitchen!Im not a professional cook, I just love everything related to food. Here I share the recipes I create as a dietitian and mom from my tiny kitchen in Buenos Aires. Categorias
Todos
Archivo
Agosto 2021
NOTIFICACION/AVISO LEGAL/DISCLAIMER |