English Es época de maracuyá (fin de mayo-agosto) y me sorprendió verlo en la feria de la ciudad ya que no es de consumo habitual para los argentinos. El maracuyá es una fruta tropical fuente de fibra y fitoquimicos como betacarotenos, vitamina A y en solo 100 gramos cubre el 50% de la recomendación (RDA) de vitamina C. En el norte argentino se cultiva algo, pero mas en Brasil, Paraguay, Colombia. El mousse de maracuyá es un postre brasilero típico que lleva leche condensada y crema de leche, pero en esta versión más liviana podemos disfrutar el sabor súper refrescante y tropical del maracuyá sin tantas calorías. Postre ideal para cualquier ocasión, re fácil, sano y libre de gluten! DELICIA DE MARACUYA Receta por Romina Barritta de Defranchi Ingredientes (4 porciones): 7 gramos (1 sobre) de gelatina sin sabor 2 maracuyás amarillos grandes 240 g yogur entero sabor vainilla 3 gramos (4 sobrecitos) de stevia Preparación: Disolver la gelatina sin sabor en ½ taza de agua hirviendo. Tomar 2 maracuyás grandes arrugados*, cortarlos al medio y colocar todo su contenido en una licuadora o procesadora. Licuar hasta que las semillas se trituren (en este punto se pueden colar las semillas o parte de ellas). Agregar el yogur, la gelatina disuelta, el stevia y licuar unos segundos. Colocar en moldes individuales. Llevar a la heladera hasta que solidifique. Servir con frutas frescas como kiwi, melón o mandarinas y/o salsa de maracuyá**. INFORMACION NUTRICIONAL (1 PORCION sin agregado de salsa) Calorias 90 kcal, Grasas: 2g, Grasas Saturadas: 1 g, Proteinas: 3g, Carbohidratos: 16g, Fibra: 5 g, Colesterol: 7mg, Sodio: 39mg NOTAS: *Si los maracuyás están demasiado perfectos es que todavía no están maduros, si al sacudirlos sentís que el interior esta “sueltito” y “pesado” están en el punto justo. **Para hacer una salsa de maracuyá: mezcla la pulpa de 1 maracuya con 1 cucharada sopera de azúcar y 1 cucharada de agua. Hervir esta mezcla unos minutos para que espese y dejar enfriar.
0 Comments
Leave a Reply. |
Bienvenidos a mi cocina!No soy chef ni cocinera profesional, solo me encanta cocinar y aprender sobre las comidas del mundo. Aquí comparto las recetas que diseño como nutricionista y como mamá desde mi pequeña cocina en Buenos Aires. Welcome to my kitchen!Im not a professional cook, I just love everything related to food. Here I share the recipes I create as a dietitian and mom from my tiny kitchen in Buenos Aires. Categorias
Todos
Archivo
Agosto 2021
NOTIFICACION/AVISO LEGAL/DISCLAIMER |