Global Dietitians
  • BLOG
  • Blog in English
  • RECETAS/RECIPES
  • About
  • CONTACTO

Pechugas rellenas con acelga y nueces

8/5/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Photography by Grace Natoli Sheldon | Food styling by Dee Dee Schaefer from Food and Nutrition Magazine
Este plato principal, servido por ejemplo con una ensalada, agrega decadencia a cualquier cena de la semana. Receta publicada a pedido de Food and Nutrition Magazine

PORCIONES: 4
TAMAÑO DE LA PORCIÓN: ½ pechuga de pollo rellena (220 gramos)
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 10 minutos
TIEMPO DE COCCIÓN: 20 minutos

Ingredientes

2 tazas de hojas de acelga
½ taza de queso ricotta semidescremado
¼ de taza de nueces tostadas picadas
1 huevo
1 cucharada de queso parmesano rallado
¼ de cucharadita de sal kosher
¼ de cucharadita de pimienta
¼ de cucharadita de nuez moscada
2 pechugas de pollo deshuesadas y sin piel (20 onzas)
4 rebanadas (2 onzas) de tocino de pavo
1 cucharada (15 mililitros) de aceite de oliva extra virgen

Instrucciones
Llene una olla grande hasta tres cuartos de su capacidad con agua y déjela hervir.
Agrega la acelga.
Cuando el agua vuelva a hervir, cocine por 3 minutos más.
En un colador, escurra las acelgas y exprima el exceso de líquido con un tenedor.
Deje enfriar y vuelva a presionar con las manos hasta que no salga líquido.
Transfiera a una tabla de cortar y pique finamente.
En un tazón grande, mezcle las acelgas, el ricotta, las nueces, el huevo, el parmesano, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Reservar.
Seccione las pechugas de pollo colocando una mano sobre el pollo para mantenerlo firme y haciendo un corte largo horizontalmente a través del medio de la pechuga. No corte completamente.
Coloque la mitad de la mezcla de acelgas en un lado de una pechuga de pollo partida, luego doble la pechuga sobre el relleno para cerrar. Repita con la otra pechuga.
Envuelva cada pechuga rellena con 2 rebanadas de panceta y asegúrela con palillos de dientes según sea necesario. Recuerde cuántos palillos se utilizan y quítelos todos antes de servir.
Caliente el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto.
Agregue el pollo y cocine un lado hasta que esté dorado, luego voltee para dorar el otro lado.
Tape la sartén, baje el fuego y cocine de 15 a 20 minutos, o hasta que el pollo ya no esté rosado y la temperatura interna sea de 74 C.  Retire los palillos y sirva.

INFORMACION NUTRICIONAL (POR PORCIÓN): 367 calorías, 20 g de grasa total, 5 g de grasa saturada, 147 mg de colesterol, 643 mg de sodio, 5 g de carbohidratos, 1 g de fibra, 1 g de azúcar, 41 g de proteína, 557 mg de potasio, 408 mg de fósforo
0 Comentarios

"Helado" de uvas rápido

8/5/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Photography by David Raine | Food styling by Breana Moeller | Prop styling by Michelle Wilkinson from Food and Nutrition Magazine
Otra receta a pedido de la revista Food and Nutrition Magazine.

Uvas negras y verdes congeladas se transforman en un postre decadente y satisfactorio en minutos.

PORCIONES: 2
TAMAÑO DE LA PORCIÓN: ½ taza de “helado” más ½ cucharada de almendras (160 gramos)
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 4 minutos

Ingredientes


1½ taza de uvas verdes congeladas sin semillas
½ taza de uvas rojas congeladas sin semillas
1 cucharada de yogur griego
1 cucharada de almendras picadas, tostadas

Instrucciones
En procesadora licuadora o mixer, hacé puré de uvas congeladas y yogur hasta obtener la consistencia deseada.
Coloca en compoteras de postre y cubrí con almendras. Rociá con jarabe de arce o miel, si querés.

INFORMACION NUTRICIONAL (POR PORCIÓN): 142 calorías, 3 g de grasa total, 1 g de grasa saturada, 1 mg de colesterol, 7 mg de sodio, 29 g de carbohidratos, 2 g de fibra, 24 g de azúcar, 3 g de proteína, 337 mg de potasio, 68 mg de fósforo
0 Comentarios

Zapallitos rellenos de ricotta y arroz yamani

8/5/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Rice and Ricotta Stuffed Summer Squash Photography by David Raine | Food styling by Breana Moeller | Prop styling by Michelle Wilkinson en Food & Nutrition Magazine
Un clásico argentino, zapallito relleno pero version vegetariana..  se rellena con arroz yamaní, ricotta y tomate y albahaca, y se espolvorea con pan rallado y nueces. 

PORCIONES: 4
TAMAÑO DE LA PORCIÓN: 2 mitades de calabaza rellenas (315 gramos)
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 30 minutos
TIEMPO DE COCCIÓN: 20 minutos


Ingredientes

4 zapallitos redondos pequeños a medianos
2 cucharadas (24 mililitros) de aceite de oliva, dividido en dos
½ cebolla picada
⅓ taza de tomates triturados de lata
2 cucharadas de albahaca fresca picada
2 tazas de arroz integral cocido de grano corto
1 taza de ricotta descremada
½ cucharadita de sal
½ cucharadita de pimienta molida
2 cucharadas de pan rallado
2 cucharadas de nueces picadas

Instrucciones
Llena un recipiente grande con agua y ponela a hervir. Corta cada calabaza por la mitad horizontalmente. Coloca las mitades de calabaza en agua hirviendo y cocina hasta que estén ligeramente tiernas, aproximadamente 5 minutos. Pasalos por agua fría para enfriarlos, luego retira y escurrilos. Con una cuchara, sacá y reserva las semillas y la pulpa de cada zapallito dejando una cavidad de aproximadamente 1cm de grosor para el relleno.
Precalentá el horno a 180 ° C y lubricá ligeramente una bandeja para hornear con 1 cucharada de aceite de oliva.
Para hacer el relleno, calentá 1 cucharada de aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Agregá la cebolla y salteá hasta que se doren, aproximadamente 3 minutos. Agregá los tomates, la pulpa reservada y la albahaca. Incrementá el fuego a alto, revolviendo con frecuencia hasta que se evapore un poco de líquido, aproximadamente 3 minutos. Retirá del fuego, agregá el arroz y la ricota y mezcla. Condimenta con sal y pimienta.
Colocar los zapallitos en la bandeja para hornear preparada. Con una cuchara, coloque cantidades iguales de relleno en cada mitad de calabaza. En un bowl pequeño, mezclá el pan rallado y las nueces, luego espolvoreá sobre la calabaza. Horneá hasta que se doren, unos 20 minutos. Serví caliente o tibio.

INFORMACION NUTRICIONAL (POR PORCIÓN): 370 calorías, 15 g de grasa total, 4 g de grasa saturada, 16 mg de colesterol, 418 mg de sodio, 47 g de carbohidratos, 4 g de fibra, 2 g de azúcar, 14 g de proteína, 865 mg de potasio, 302 mg de fósforo
0 Comentarios

Ensalada tibia de pasta y alcauciles (Warm Tuscan Pasta Salad)

8/5/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Photography by David Raine | Food styling by Breana Moeller | Prop styling by Michelle Wilkinson
See Recipe in English here:  Food & Nutrition Magazine 
Esta receta fue creada exclusivamente y a pedido de la Revista Food and Nutrition Magazine publicación de la Academia de Nutricion y Dietética. 

Una receta simple,  con pasta integral, corazones de alcaucil enlatados, tomates deshidratados y vinagreta sobre rúcula fresca y se cubre con avellanas u otro fruto seco tostado.

PORCIONES: 4         TIEMPO DE PREPARACIÓN: 10 minutos.    TIEMPO DE COCCIÓN: 10 minutos

Ingredientes

3 tazas de fideos tirabuzon integrales
1 diente de ajo picado
3 cucharadas (45 mililitros) de aceite de oliva extra virgen
1 cucharada (15 mililitros) de vinagre balsámico
½ cucharadita de sal
½ cucharadita de pimienta negra
½ taza de corazones de alcaucil enlatados en agua, escurridos y cortados por la mitad
½ taza de tomates secos rehidratados, picados
1 taza de hojas de rúcula, lavadas y secas
½ taza de avellanas, picadas y ligeramente tostadas

Instrucciones
Cocina la pasta según las instrucciones del paquete.
Para hacer la vinagreta, mezcla en un tazón pequeño el ajo, el aceite de oliva, el vinagre balsámico, la sal y la pimienta. Mezcla la vinagreta con la pasta cocida caliente y dejar enfriar un poco. Agrega los alcauciles y los tomates y combina. Servir caliente sobre hojas de rúcula y con avellanas picadas por encima.

NUTRICIÓN POR PORCIÓN: 549 calorías, 25 g de grasa total, 3 g de grasa saturada, 0 mg de colesterol, 245 mg de sodio, 73 g de carbohidratos, 14 g de fibra, 12 g de azúcar, 16 g de proteína, 1,451 mg de potasio, 576 mg de fósforo

​Recipe in English here:  Food & Nutrition Magazine
0 Comentarios

Espárragos: los reyes de la estación

10/1/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Junto a la primavera, los espárragos empiezan a aparecer en las verdulerías. Es siempre mejor aprovechar las hortalizas frescas de estación (por su costo y su aporte nutricional), así que a apurarse porque su cosecha dura solo unos dos meses.. hasta mediados de noviembre.
​
Las principales zonas productoras están en San Juan, Mendoza, parte de Córdoba, Santa Fé y Buenos Aires. Hay verdes (los mas comunes frescos), blancos (mas comunes para conservas) y violáceos.
 
¿Que tener en cuenta al comprarlos? es importante fijarse que tenga un tallo recto y la punta bien cerrada y compacta. Cuando empieza a abrirse y a doblarse en las puntas, significa que comienza a ponerse viejo. Si son frescos en heladera pueden durar una semana pero mejor si los cocinas apenas los compras. 
 
¿Cómo se cocinan? En realidad se pueden comer hasta crudos en ensaladas, grillados, salteados, asados al horno, al vapor y hervidos. 
Antes de cocinarlos, lavarlos bien y quitar la base del esparrago. La forma más sencilla de averiguar cuánto hay que sacar consiste en sostener cada espárrago con las dos manos y, con cuidado, doblarlo hasta que notes donde comienza la parte más dura y quebralo. Desecha la base dura blanca (son en general 3 a 5 cm). Se pueden cocinar en agua hirviendo con sal unos 3-4 minutos (cuanto mas finitos menos tiempo de cocción). Para que queden bien verdes y crujientes es importante no pasarse en la cocción – hay que cortar la cocción con inmersión en agua helada. 
También se pueden asar directamente al horno (ver receta mas abajo). Es un vegetal tan versátil que hay miles de opciones. Quedan genial sobre unos huevos revueltos, en un risotto, en ensaladas, pastas,  rebozados, en una tarta de jamón y queso, en una pizza con jamón crudo y tomates secos. Mi manera preferida de comerlos es solos... mojándolos en una vinagreta hecha de aceite de oliva, jugo de limón y pimienta. El sabor delicado de los espárragos merece simplicidad. 
 
¿Qué beneficios nutricionales tienen? Con 20 calorías cada 100 gramos,  los espárragos son ricos en Vitaminas C, A, K, ácido fólico, y minerales como hierro y cromo. Está lleno de antioxidantes que eliminan los radicales libres, contribuyendo a la prevención del cáncer, así como de fibra prebiótica (oligosacáridos e inulina) para la salud digestiva y intestinal. También el espárrago es conocido como diurético natural, gracias al aminoácido asparagina, que promueve la producción de orina (el olor característico de la orina después del consumo de espárrago es por compuestos derivados de la asparagina).

Si alguien tiene algún otro Tip y/o receta de espárragos, favor de compartir!

​-Romina
Espárragos asados 
Lic. Romina Barritta
 
Ingredientes:
1 paquete de espárragos (si son gruesos mejor)
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de jugo de limón
1 diente de ajo picadito
 sal y pimienta a gusto
 
Preparación: 
Precalentar horno a 200 ° C. En un pequeño bowl, combinar el aceite con jugo de limón, ajo, sal y pimienta. Coloque los espárragos en una fuente para horno y  agregar la mezcla de hierbas. Hornear por 10 a 15 minutos, hasta que estén tiernos.
 
Nota: Se pueden agregar hierbas secas como orégano, romero y/o tomillo. O bien queso parmesano rallado o en escamas. 
0 Comentarios

Muffins integrales de arándano y limón

9/24/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Empezó la temporada de arándanos y yo encuentro a los arándanos argentinos cada vez mas ricos, mas dulces y grandes que nunca. Ahora, además es la época en que los encontrás a precio mas accesible. Los productores argentinos exportan el 77% de lo que cosechan, con lo cual están fomentando el consumo interno y lanzaron la campaña #mejorconarandanos con el objetivo de posicionar al arándano argentino como alternativa de consumo masivo impulsando el consumo de fruta fresca y darlo a conocer principalmente como alternativa fresca, natural y saludable a la ingesta de snacks, golosinas, colaciones, viandas escolares/laborales, postres, etc.

Prueben la receta de estos muffins! fáciles, saludables y riquísimos!! Un éxito con la pequeña :)
Imagen
Imagen
Muffins integrales de arándano y limón
Por Lic. Romina Barritta

Rinde 12 muffins.             Tiempo total: 30 minutos    Tiempo cocción: 15 minutos

Ingredientes:
1 3/4 taza de harina integral
1 1/2 cucharadita de polvo de hornear
1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/4 cucharadita de sal
2 huevos
3/4 taza de azúcar rubio (o blanca, mascado, la que prefieras)
1/3 taza de aceite de canola (u oliva)
3/4 taza de leche descremada
1 cucharada de ralladura de limón
Jugo de 1 limón (2 cucharadas soperas)
I cucharadita de esencia de vainilla
1 taza de arándanos (1 cajita de 125gramos)

Preparación:
Precalentar el horno a 200 grados C y colocar 12 pirotines en moldes para muffin (o usar moldes de silicona apto para horno).
En un bowl mediano mezclar harina, polvo de hornear, bicarbonato y sal.
En un bowl grande batir con tenedor los huevos y el azúcar e incorporar la leche, el aceite, ralladura y jugo de limón y esencia de vainilla. Agregar la mezcla de harina, luego los arándanos y mezclar sólo hasta incorporar los ingredientes.
Colocar la mezcla en los pirotines preparados anteriormente y llevar al horno por unos 15 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.
Dejar enfriar en una rejilla unos minutos, luego retirar del molde y dejar enfriar completamente en la rejilla. 

Información nutricional (1 muffin): Calorías 185, Carbohidratos: 28 gramos, Fibra 3 gramos, Proteínas: 4 gramos, Grasas totales: 7 gramos, Grasas saturadas: 1 gramo, Colesterol 32 mg,   

Imagen
0 Comentarios

La flor más rica y poderosa de la primavera: el alcaucil

9/19/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Gracias a Brenda Kihn Fotografía, y a las tomas geniales que hace de food styling es que surgió el contarles un poco de los vegetales de estación y obviamente no pueden dejar de faltar los alcauciles (o alcachofas).
De origen mediterráneo, aprendí a comer alcaucil en la cuna de mi familia italiana. Recuerdo el aroma en la cocina de mi casa... mamá preparando alcauciles rellenos con carne picada ..mmm deliciosos. No sé si las nuevas generaciones lo comen tanto. Por eso, los productores de La Plata (donde se encuentra el 60% de la producción nacional, originada por inmigrantes italianos) están haciendo campaña para fomentar su consumo y organizan ahora en Octubre la Fiesta del Alcaucil. 
Además de que en el verano ya se van, está bueno comerlos ahora de temporada por todos los beneficios nutricionales que tienen!! Entre ellos:

  • Pocas calorías y mucha fibra: un alcaucil (parte comestible) tiene solo 25 calorías y 5 gramos de fibra, especialmente inulina que es un prebiótico natural que favorece el desarrollo las bacterias “buenas” de la flora intestinal y previene la constipación. 
  • Antioxidante: tiene los niveles más altos de antioxidantes que cualquier vegetal!! (polifenoles, flavonoides, antocianinas) contribuyendo a la prevención del cáncer y enfermedades cardiovasculares
  • Buena fuente de vitamina C, ácido fólico, potasio y magnesio.
  • Hepatoprotector: gracias a compuestos como el Cynarin y Silymarin aumentan la cantidad de bilis facilitando la digestión y podrían prevenir el daño de las células hepáticas (¿sabias que la Hepatalgina o el Chofitol son extracto de alcaucil?)
 
El alcaucil es una flor (antes de que se abra) que tiene un corazón tierno y riquísimo. Al momento de comprarlo tiene que estar firme, con todas las hojas bien cerradas.Si esta blandito está pasado. No son baratos..(bueno depende con que lo compares, cada alcaucil me salió igual que un alfajor..). Pero su sabor concentrado se puede hacer rendir combinándolo con otros vegetales como la receta que les propongo mas abajo. 

¿Como se cocinan? En agua hirviendo con sal y 2 cucharadas de jugo de limón por litro de agua para mantener el color, entre 25-40 minutos dependiendo el tamaño (o hasta que al pinchar la base con un tenedor no ofrezca resistencia). También se pueden cocinar al vapor, al horno, grillados. 

¿Como los como? A mi me encanta la forma clásica. Mojar hoja por hoja en una vinagreta (aceite de oliva con un buen aceto balsámico o jugo de limón), raspar con los dientes la parte blanda y tirar el resto de la hoja. Lo mejor, llegar al corazón (donde se come la parte tierna y se saca la parte que tiene como pelusitas). También la parte tierna de las hojas se puede sacar con el filo de una cuchara y junto con los corazones quedan deliciosos en en tartas, tortillas, con pastas o en el clásico americano, el dip de espinaca y alcaucil para una picadita. Les dejo acá la receta de mi versión light. 


Dip de espinaca y alcaucil light
Lic. Romina Barritta

Ingredientes
  • 1 taza de corazones y pulpa de alcaucil, picados
  • 1 taza de espinaca cocida, escurrida y picadita
  • 200g de queso crema (tipo Finlandia) light
  • ½ taza de queso blanco descremado
  • ½ taza de queso en hebras
  • ½ diente de ajo picado o rallado
  • Sal y pimienta a gusto
Preparación
  • Mezclar todos los ingredientes  
  • Colocar en una fuente de cerámica o vidrio y hornear por unos 15 minutos a 180-200 grados C.
  • Servir con tostaditas de pan integral, grisines o vegetales para “dipping”. 

Mira que bien le quedó a Brenda! Fue un éxito con las chicas :) 


Imagen

Fuente:
  • National Foundation for Cancer Research: The Amazing Antioxidants in Artichokes. Disponible en: https://www.nfcr.org/blog/blogfoodiefridaysamazing-antioxidants-artichokes/
  • Abeer M., et al. Artichoke edible parts are hepatoprotective as commercial leaf preparation. Revista Brasileira de Farmacognosia. Vol 28 (2) 2018,165-178. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0102695X17305641
  • Alcauciles Platenses: http://www.alcachofasplatenses.com.ar
 ​
0 Comentarios

Muffins de batata, zucchini y pollo

1/30/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Hay muchas recetas de muffins para bebés..  Estos muffins están adaptados de una receta de Jamie Oliver solo que no le puse queso rallado, pimienta, ni sal y le agregue zucchini y un poquito de pollo que tenia cocido... Son riquísimos para los mas grandes también y podes reemplazar los vegetales por otros. Además pueden ayudar hermanos mayores a prepararlos..
...Casi 8 meses de edad, vamos agregando distintas combinaciones de alimentos y texturas. Esta textura estaría para la segunda etapa de alimentación complementaria, siempre importante que el bebe ya haya probado tolerancia a cada uno de los ingredientes. 
Imagen
Muffins de batata, zucchini y pollo
Por Lic. Romina Barritta

Rinde: 12 muffins ó 24 mini muffins
Tiempo total: 45 minutos                                  Tiempo cocción: 40 minutos
+8 meses
 
Ingredientes:
½ zucchini bien lavado, rallado (130g)
½ batata lavada, pelada y rallada (130g)
½ taza pechuga pollo cocida y bien picadita o desmenuzada (50g)
1 cucharada de cebollita de verdeo bien picadita (o ciboullete) 
3 huevos grandes
1 taza harina leudante (120 g)
3 cucharadas soperas de queso crema
 
Preparación:
Precalentar horno a 180C. Lubricar con aceite dos moldes para 6 muffins o bien usar moldes de silicona. 
En un bowl grande colocar el zucchini y la batata rallados, el pollo, la cebollita y mezclar. Agregar los huevos, harina y queso crema. Mezclar solo hasta incorporar los ingredientes. 
Colocar la mezcla en los moldes y hornear por aproximadamente 40 minutos. 

Notas:
*Para los mas grandes: a la mitad de los muffins yo los espolvoree con queso rallado y pimienta para mas sabor!
*Se puede reemplazar la batata por calabaza y el zucchini por zapallito redondo, zanahoria, brócoli u otro vegetal. Se puede omitir el pollo o reemplazar por carne de cerdo cocida o jamón (si es para grandes). 


Imagen
Sweet potato, zuccini and chicken muffins 
 By Romina Barritta

Yields: 12 muffins or 24 mini muffins
Total Time: 45 min                                Cooking Time: 40 min
+8 m
 
Ingredients:
½ zucchini washed and grated (130g)
½ sweet potato washed, without skin and grated (130g)
½ cup cooked chicken breast, finely chopped (50g)
1 tablespoon finely chopped spring onions (or chives)
3 large eggs
1 cup self rising flour (120 g)
3 tablespoons sour cream
 
 
Directions:
Preheat oven to 350 F. Grease 12-muffin tins or use silicone muffin pan. 
In a large bowl mix zucchini, sweet potato, chicken, spring onion. Add eggs, flour and cream cheese. Combine until all ingredients are mixed, do not overmix. 
Put mixture on prepared tins and bake for about 40 minutes. Let cool in a racket. Serve warm. 
 
Note: 
*For grown ups: Sprinkle with grated parmesan cheese and pepper on top of muffins (you can do half batch this way) for more flavor 
*Substitute sweet potato with squash, or zucchini with carrot, broccoli or other vegetables. Chicken can be omitted or replaced with other meat like pork or ham (in case of doing this for grown ups). 
Imagen
0 Comentarios

Arepas de zapallo y zanahoria /Carrot & Squash Arepas

10/8/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Las típicas arepas venezolanas o colombianas, esta vez mas livianas y ricas con puré de zanahoria y zapallo en la masa (podes también usar solo uno de los dos vegetales). Súper versátiles, son como pancitos que podés rellenar con lo que se te ocurra (yo use relleno de empanadas que me había sobrado y un poquito de queso fresco) . Ideal para chicos y grandes, sin gluten.  

​A healthy twist on the typical Venezuelan or Colombian “arepas”.  This recipe makes them lighter and tastier with mashed carrots and squash dough (you can use only one of the two vegetables). Super versatile, they are like the bread of a sandwich you can fill with endless options (I´ve used empanada stuffing that I had left over and cheese). Gluten free, great for kids and grown ups.  
Scroll down for recipe in English


Arepas con zanahoria y zapallo
Por Lic. Romina Barritta
 
Ingredientes:
1 taza (250g) de puré de zanahoria y zapallo 
1 taza (125g) de harina de maíz 
½ cucharadita (3g) de sal
1 cucharada (15ml) de aceite de oliva 
 
Preparación:
En un bowl grande mezclar puré de zanahoria y zapallo, harina de maíz y sal. Amasar hasta obtener una consistencia que se pueda moldear (ver video, se puede agregar un poquito de agua de ser necesario). Hacer cuatro bollitos y  aplastarlos para darle forma de arepa (como de hamburguesa). Calentar el aceite en una sartén a fuego fuerte, agregar las arepas (no moverlas hasta que la base se dore) y cocinar por unos dos o tres minutos por lado. Retirar, cortar al medio y rellenar con lo quieras. *
 
Información nutricional(por porción, 1 arepa): Calorías 171, Proteínas    3,8 g, Grasas 5g, Carbohidratos 28g, Grasas Saturadas 0g, Fibra 3.9, Sodio 310 mg
 
 *Algunas ideas de relleno:
-Pollo desmenuzado, tomate y palta
-Pasta de aceitunas negras, atún y rúcula
-Tomate, muzzarella y albahaca 
- Vegetales salteados y queso fresco
- otras??

Carrot and squash Arepas
By Romina Barritta
 
Ingredients:
1 cup (250g) carrot and pumpkin puree
1 cup (125g) corn flour
½ teaspoon (3g) salt
1 tablespoon (15ml) olive oil
 
Directions:
In a large bowl, add carrot and pumpkin puree, corn flour and salt. Combine until you get a consistency that can be molded (see video, you can add a little water if necessary). Make four balls and then press down each of them with your hands to obtain the shape of arepa (like a hamburger). Heat oil in a frying pan over high heat, add the arepas (do not move until their base is browned) and cook for about two or three minutes per side. Remove from heat, cut in the middle and fill with your favorite ingredients*.
 
Nutritional facts(per serving, 1 arepa): Calories 171, Proteins 3.8 g, Fats 5 g, Carbohydrates 28 g, Saturated fats 0 g, Fiber 3.9g, Sodium 310 mg
 
 
 *Some ideas:
- Shredded chicken, tomato and avocado
-Black olive paste, tuna and arugula
-Tomato, mozzarella and basil
- Sauteed vegetables and cheese
- others ??
Imagen
0 Comentarios

Mix & Match GRANOLA

9/28/2018

0 Comentarios

 
Imagen
La granola suele ser un producto caro, y mas ahora en época de crisis. Por ser más económica, saludable y porque se puede personalizar acá les comparto la receta para hacerla casera “Mix & Match” con miles de combinaciones. ¿Cúal es tu combinación preferida? Mirá mas abajo video y receta de como hice la mía!

Good granola can be an expensive product (and unaffordable in times of crisis, like now in Argentina). So, I share here a homemade "Mix & Match"  granola, that is  less expensive and healthier than store bought granola plus it´s totally customizable! What is your favorite combination?  I share mine below (Scroll down for recipe in English
Imagen
Granola casera
Por Romina Barritta
​
Rinde: 25 porciones 
Tiempo total: 25 minutos                   Tiempo de cocción: 20 minutos

Ingredientes: 
4 tazas (400 g) de avena tradicional
1 taza (100g) de nueces partidas
½ taza (60 g) de mezcla de semillas
2/3 taza (50g) frutillas desecadas
¼ cucharadita de sal
½ cucharadita de esencia de vainilla
½ taza (120ml) de aceite de girasol
½ taza (140g) de jarabe de arce (o miel)
½  taza (40g) de coco rallado

Preparación:
Precalentar el horno a 180˚C y forrar una fuente para horno con papel manteca o con una silicona antiadherente. En un bol grande mezclar avena, nueces, semillas, frutillas desecadas, sal y esencia de vainilla. Agregar el jarabe y el aceite e incorporar bien. Esparcir la mezcla de granola en la placa reservada y llevar al horno por 10 minutos. Retirar, remover la granola agregando el coco rallado (aplastar bien con la parte de atrás de la cuchara para obtener pedazos mas grandes de granola). Hornear por aproximadamente 10 minutos mas o hasta que esté dorada. Retirar, dejar enfriar en la placa y guardar en frascos o bolsitas herméticas. 
Disfrutala con frutas de estación y un rico yogur natural!

Información Nutricional:
Por porción (1/3 taza – 30 gramos): Calorías 129; Carbohidratos 19g; Proteínas 3g; Fibra 2.3g; Grasas totales 9g; Grasas saturadas 1.2g; Colesterol 0 mg, Sodio: 18mg 
Imagen
Homemade Granola 
By Romina Barritta
 
Yield: 25 servings
Total time: 25 minutes         Cooking time: 20 minutes
 
Ingredients: 
4 cups (400 g) traditional oats
1 cup (100g) chopped nuts 
½ cup (60 g) mixed seeds (pumpkin, flaxseeds, chia, sesame sedes)
2/3 cup (50g) dried strawberries 
¼ teaspoon salt
½ teaspoon vanilla extract
½ cup (120ml) sunflower oil
½ cup (140g) maple syrup 
½ cup (40g) coconut flakes
 
Directions:
Preheat oven to 180˚C and line a baking sheet with a non-stick silicone backing mat or parchment paper. In a large bowl, add oats, nuts, seeds, dried strawberries, salt and vanilla extract and mix to combine. Then, add maple syrup and oil and combine. Spread the granola mixture on the backing sheet and oven bake for 10 minutes. Remove from the oven, add coconut and mix. Bake 10 more minutes or until golden brown. Take out of the oven and let it cool on the backing sheet.  Store in a jar or airtight container.
Serve with seasonal fruits and a rich natural yogurt!
 
Nutrition Facts: Per serving (1/3 cup - 30 grams): Calories 129; Carbohydrates 19g; Proteins 3g; Fiber 2.3g; Total fat 9g; Saturated fats 1.2g; Cholesterol 0 mg,Sodium: 18mg
0 Comentarios
<<Anterior

    Bienvenidos a mi cocina!

    No soy chef ni cocinera profesional, solo me encanta cocinar y aprender sobre las comidas del mundo. Aquí comparto las recetas que diseño como nutricionista y como mamá desde mi pequeña cocina en Buenos Aires. ​

    Welcome to my kitchen!

    Im not a professional cook, I just love everything related to food. Here I share the recipes I create as a dietitian and mom from my tiny kitchen in Buenos Aires.

    Categorias

    Todos
    Appetizers
    BLW
    Breads (Panes)
    Cookies
    Desserts (postres)
    Drinks (Bebidas)
    Fish
    Fruits (frutas)
    Gluten Free
    Kid Friendly (para Chicos)
    Legumes
    Meats (Carnes)
    Pasta
    Salads
    Sauce - Seasoning
    Snacks
    Sweets (Cositas Dulces)
    Vegetables (Vegetales)

    Archivo

    Agosto 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Mayo 2014
    Abril 2012

    ​
    BlogWithIntegrity.com
    NOTIFICACION/AVISO LEGAL/DISCLAIMER
    Mi objetivo es ofrecer información sobre nutrición basada en la ciencia. La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir el consejo su  médico o nutricionista. 
    Las opiniones expresadas en este blog son unicamente mias. Si llegara a recibir alguna compensación monetaria, siempre se divulgara esta información en el contenido publicado. Mi opinión nunca será influenciada por ningún tipo de compensación.
    Compartir es bueno, pero por favor dar crédito donde corresponda. Crear contenido para este sitio lleva tiempo y esfuerzo, así que por favor no tome mis imágenes, artículos o recetas sin acreditar de dónde proceden y poner un link a mi sitio Web. Gracias!
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • BLOG
  • Blog in English
  • RECETAS/RECIPES
  • About
  • CONTACTO