![]() Tener hábitos alimentarios saludables, un buen descanso y la actividad física son fundamentales para el éxito escolar y un estudio reciente publicado en el Journal of School Health lo confirma. En el estudio participaron 940 alumnos de quinto y sexto grado de 12 escuelas de la ciudad de New Haven, Connecticut., una ciudad con gran diversidad cultural y pobreza. Los estudiantes que vivían en un ambiente propicio para la salud física tuvieron mayor chance de alcanzar las metas en lectura, escritura y matemática. Estos a su vez tenían el doble de probabilidades de alcanzar el éxito académico que aquellos donde las condiciones alimentarias y de actividad física no eran propicias. Sin embargo, el estudio no pudo probar una relación de causa-efecto. Los factores de salud que se asociaron a un mejor rendimiento en los exámenes fueron:
Mientras tanto, teniendo en cuenta que ya empieza el ciclo lectivo 2014, es importante la planificación. Tener a mano los alimentos es fundamental para no tener que recurrir al delivery o al fast food. Cocinar de más cuando se pueda y guardar los sobrantes para viandas. Y en este caso tener mucho cuidado con las enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs) manteniendo siempre los alimentos refrigerados en viandas térmicas. Algunas ideas generales para VIANDAS ESCOLARES son: - TARTA CASERA (O EMPANADAS) DE VERDURA Y ATÚN, DE QUESO Y CEBOLLA, DE TOMATE, QUESO Y ALBAHACA, ETC. - TORTILLA Ó CROQUETAS DE ESPINACA, DE ZAPALLITOS, DE PAPA, DE FIDEOS, etc. - BUDINES DE HORTALIZAS (DE BERENJENAS, DE ZAPALLITOS, DE ZANAHORIA, ETC) O DE POLLO - MILANESA DE CARNE Ó BASTONES DE MERLUZA CON PAPITAS Y CALABAZA ASADA - ENSALADAS CON HORTALIZAS CRUDAS O COCIDAS, CON TROCITOS DE POLLO, O QUESO, HUEVO DURO, JAMON, CON ARROZ O CON FIDEOS CORTOS, CON CHOCLO, PALTA, ETC. - SANDWICH EN PAN ARABE, O PAN DE SALVADO DE PECHUGA DE POLLO, O DE FETAS DE PECETO, DE ATÚN, O DE MILANESA CON TOMATE, LECHUGA, PALTA, ETC. Tratar de que las viandas siempre tengan PROTEINAS (huevo, carne vacuna, pollo, pescado, queso), ALMIDONES (arroz, papa, choclo, fideos, harinas, masa), VEGETALES (ir variando colores y entre crudos y cocidos). Lo ideal es FRUTA de postre, alguna vez en la semana se puede variar con algún flan o yogur. Buen inicio de clases! Romina
0 Comments
Leave a Reply. |
Bienvenidos!Global Dietitians es un sitio para promover la comunicación entre nutricionistas del mundo y compartir de manera dinámica, experiencias, conocimientos y tendencias mundiales sobre alimentación y nutrición. Lo + leído
Todos
NOTIFICACION/AVISO LEGAL/DISCLAIMER Archivo
Junio 2019
|