Que respondemos cuando nos preguntan: ¿es mejor la "leche" de almendras que la leche de vaca?2/21/2017 Muchas personas me hacen esta pregunta. La verdad es que no hay dos individuos iguales, cada uno tiene necesidades y creencias diferentes. Por lo cual depende de cada caso. Yo les explico los pros y contras, y luego cada uno decide lo que pone en su cuerpo. Además, recordemos que no hay alimentos buenos y malos, sino que hay patrones alimentarios buenos y malos. La leche de almendras o mejor dicho bebida de almendras (ya que leche es por definición el liquido obtenido del ordene de la vaca u otros mamíferos) está hecha de almendras molidas y agua. Es variable la cantidad de almendras que quedan en el agua (en general alrededor del 2%), con lo cual la composición nutricional es variable según sea casera o comercial. Los pros: tiene menos calorías y carbohidratos, es naturalmente libre de lactosa
Los contras: a diferencia de las almendras enteras aporta pocas proteínas y casi nada de calcio (a menos que este fortificada). Por su bajo aporte nutricional no es recomendable como sustituto de la leche para un óptimo desarrollo y crecimiento del niño (se reportaron casos graves de desnutrición por su mal uso en niños pequeños) . La leche de vaca: Pros: es fuente de proteínas, vitaminas y minerales (especialmente necesarios para niños, embarazadas y ancianos). Existe la versión descremada, parcialmente descremada y la reducida en lactosa para quienes sean intolerantes a la lactosa. Contras: tiene mayor contenido de calorías y de lípidos si se usa la entera (pudiendo ser perjudicial o beneficioso según los objetivos nutricionales de cada uno) ¿Qué hay de “La leche tiene antibióticos y hormonas”,“La leche tiene pus de las vacas”? Existen controles de calidad para verificar la composición y salubridad de la leche, procesos que están exigidos por ley y los tambos son sometidas a controles oficiales regulares (por ejemplo para testear residuos de antibióticos, pesticidas o número de células aceptables e inocuos para la salud). Existen muchos mitos en cuanto a la higiene y calidad de la leche y no hay evidencia científica de que la leche de vaca sea perjudicial para la salud y más aun las guías alimentarias de la mayoría de los países siguen recomendando su consumo diario. De todas maneras respeto a quienes elijan no consumir lácteos (obteniendo proteínas y calcio de otras fuentes), y a los colegas que se orientan hacia una nutrición más oriental. -Romina
2 Comments
Vegana
3/2/2017 12:42:02 pm
No estas informada, Harvard, saco de la pirámide alimentacia a la leche de vaca, y habla con veganos y crudiveganos, que son los que te van a decir la verdad, lamento, que no veas el sufrimiento que padecen las vacas, que están constantemente embarazadas y no te importe el dolor que sufren cuando le sacan a sus terneros, no sos un becerro para tomar la leche de la vaca, el mito lo hacen ustedes y así va este mundo desinformados totalmente de la verdad, hay niños veganos y no les pasa nada.
Reply
Hola VEGANA,
Reply
Leave a Reply. |
Bienvenidos!Global Dietitians es un sitio para promover la comunicación entre nutricionistas del mundo y compartir de manera dinámica, experiencias, conocimientos y tendencias mundiales sobre alimentación y nutrición. Lo + leído
Todos
NOTIFICACION/AVISO LEGAL/DISCLAIMER Archivo
Junio 2019
|