![]() La Confederación Internacional de Asociaciones de Dietética (ICDA) tiene como miembros a las asociaciones de nutrición y dietética del mundo. Son más de 40 naciones representadas por las asociaciones de cada país, generando una red de más de 160.000 dietistas. La Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas representa a los nutricionistas Argentinas en ICDA desde el año 2011. ICDA, tiene como misión apoyar el avance y posicionamiento de la profesión a nivel global, sin importar las fronteras. Es por eso que uno de los objetivos del plan estratégico 2012-2016 es el de unificar las competencias de los nutricionistas/dietistas a nivel mundial para poder ir pensando luego en una acreditación/certificación internacional que nos permita tener cierta movilidad laboral a nivel global. Las competencias describen el mínimo de conocimientos y habilidades requeridos para ser nutricionista/dietista. Comúnmente son llamadas “job tasks” o funciones y tareas básicas que un nutricionista recién recibido puede realizar de manera proficiente (“proficiently”) al finalizar la educación y el entrenamiento formal. “Proficiency” en el nivel inicial de un nutricionista significa que el profesional recién recibido se encuentra apto para realizar tareas y funciones de manera consistente con los estándares profesionales generalmente aceptados, sin supervisión y dentro de un lapso de tiempo determinado. Estas son las competencias que deberíamos tratar de unificar a nivel global para mejorar la imagen y reconocimiento de la profesión. ICDA convoca a las asociaciones de dietética que hayan ya documentado las competencias profesionales a enviarlas a la secretaría de ICDA o a quien lidera este proyecto, Sylvia Escott-Stump (ESCOTTSTUMP@ecu.edu) para discutir las diferencias y puntos en común de las competencias entre los países. En Latinoamérica, los nutricionistas que formamos parte de la Federación Latinoamericana de Nutrición Parenteral y Enteral (FELANPE) ya hemos hecho un consenso sobre las competencias del nutricionista clínico. A pesar de que no incluye otras áreas de trabajo de los nutricionistas, servirá como antecedente por su carácter internacional. Estas iniciativas son siempre fortalecedoras para la profesión y para encarar los desafíos con los que nos encontramos (como otras profesiones incursionando en espacios de nutrición, los cambios tecnológicos y nuevos modos de comunicación, alta prevalencia obesidad y malnutrición, presupuesto de salud limitado, etc). Tendremos nuestras diferencias locales, pero a nivel global todos los nutricionistas queremos lo mismo, enriquecer la profesión para servir mejor a nuestras poblaciones. Participar desde las asociaciones permite unir nuestros esfuerzos y generar mayores logros. Para más información sobre ICDA y su plan estratégico visitá www.internationaldietetics.org -Romina
11 Comments
eliana
8/10/2014 07:24:11 am
Buenisima iniciativa colega, desde aqui La Paz Bolivia cuenta con nuestro apoyo.
Reply
1/29/2019 12:07:05 pm
importante iniciativa
Reply
roselys babilonia marquez
8/10/2014 07:27:25 am
Reply
Liviana paola Ramírez
8/10/2014 07:40:07 am
Reply
Rosa Juana Chiguindo Bribiesca
8/11/2014 12:53:56 pm
Desde el D. F.es una muy buena propuesta y l@s mexicanos tenemos que participar. Mis felicitaciones
Reply
Yaneth
8/11/2014 10:32:06 pm
Me gustaria participar en la competencia de Servicio de Alimentos ... Tambien esta Trabajo comunitario ...
Reply
viviana lozano
8/12/2014 03:50:15 am
Me parece muy buena idea
Reply
Jacqueline Sanchez Cruz
8/12/2014 04:35:11 am
Excelente iniciativa!!! Todos hablando el mismo idioma!!!!
Reply
Raquel
8/12/2014 05:25:12 am
Estoy de acuerdo ya que en el Ecuador las nutricionistas somos lo ultimo no nos valorizan
Reply
Leave a Reply. |
Bienvenidos!Global Dietitians es un sitio para promover la comunicación entre nutricionistas del mundo y compartir de manera dinámica, experiencias, conocimientos y tendencias mundiales sobre alimentación y nutrición. Lo + leído
Todos
NOTIFICACION/AVISO LEGAL/DISCLAIMER Archivo
Junio 2019
|