![]() La semana pasada asistí al congreso de soporte nutricional mas importante de Argentina (y probablemente de Latino America) organizado por la Asociación Argentina de Nutrición Enteral y Parenteral (AANEP). Fue llevado a cabo en la ciudad de Buenos Aires y ha sido un lugar excepcional para estar y conectarse con colegas y escuchar a los mejores de los mejores en soporte nutricional. Algunos de los puntos relevantes fueron: - Una pregunta, un test para el screening nutricional (Dr. Peter Soeters): “Cuanto peso ha perdido en los últimos 6 meses? Ahora, déme un apretón de manos” Test funcionales como la prueba de fuerza en la mano son buenas herramientas. - Guía de Practica Clínica para pancreatitis aguda (AANEP): considerar nutrición enteral como vía de elección para alimentar. La alimentación a nivel gástrico es posible, con formulas standard. No utilizar arginina ni probióticos. - Insuficiencia hepática: no limitar proteínas! Estudios muestran que no tiene beneficios y puede ser deletéreo - No existe la “dieta para diverticulosis”. Muchos de los pacientes tienen síntomas debido a síndrome de intestino irritable (SII) concomitante. “Ispaghula” es un tipo de fibra que ayuda a aliviar la diarrea y la constipación en SII. - Cuando implemente nutrición enteral temprana: controlar muy de cerca al paciente. Ser cauteloso, estar atentos a cambios hemodinámicas, residuo gástrico, acidosis, dolor, distensión. Optimizar la administración de nutrición enteral para limitar el uso de nutrición parenteral complementaria, la cual podría incrementar el riesgo de infecciones y de mortalidad (Dr. Martindale). - Evaluación de la ingesta oral: Monitorear la ingesta de los pacientes, mejorar los menúes hospitalarios para optimizar la ingesta y reducir desechos. La buena gastronomía hospitalaria puede también mejora la satisfacción del paciente para con la estadía hospitalaria. - Los profesionales de la salud (e indirectamente los pacientes) se beneficiarían con el uso de herramientas de marketing. - Implementar protocolos para mejorar resultados (Dr. Heyland) - Todos los pacientes críticos deberían recibir glutamina enteral y/o parenteral (Dr. Paul Wischmeyer) - Nunca limitar proteínas en la insuficiencia renal aguda del paciente critico como manera de prevenir la terapia renal sustitutiva. No existen beneficios con el uso de formulas renales. - Y muchas cosas más…..Este atento para los próximos eventos científicos organizados por AANEP y por FELANPE(Federación Latinoamericana de Nutrición Clínica y Metabolismo) Romina
0 Comments
Leave a Reply. |
Bienvenidos!Global Dietitians es un sitio para promover la comunicación entre nutricionistas del mundo y compartir de manera dinámica, experiencias, conocimientos y tendencias mundiales sobre alimentación y nutrición. Lo + leído
Todos
NOTIFICACION/AVISO LEGAL/DISCLAIMER Archivo
Junio 2019
|