Global Dietitians
  • BLOG
  • Blog in English
  • RECETAS/RECIPES
  • About
  • CONTACTO
Compartiendo experiencias entre nutricionistas del mundo

Mindful eating (comer consciente): lo que hay que saber

7/16/2016

2 Comments

 
Imagen
El mindful eating, también llamado comer consciente o alimentación intuitiva, es una práctica cada vez más popular en Argentina y cada vez son más los estudios que demuestran sus beneficios. Es por eso que los nutricionistas no podemos estar ajenos.

¿Qué es mindful eating? Básicamente, es prestar atención plena al acto de comer. Incluye el comer en la mesa, de manera relajada, saboreando y disfrutando del aroma, textura y sabor de la comida (esto no es muy diferente a lo que los nutricionistas siempre recomendamos, no?)

Se basa en el concepto budista de Mindfulness o atención plena que significa prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación. Jon Kabat-Zinn, conocido referente mundial de mindfulness por haber introducido esta práctica a la medicina occidental hace más de 30 años para el tratamiento de problemas físicos y psicológicos, define mindfulness como: “Prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar”.

El acelerado ritmo de vida actual ha hecho que dediquemos poco tiempo a la comida. Todos los días tomamos decisiones en cuanto a nuestra alimentación pero muchas veces no son conscientes. El proceso se inicia desde el momento que pensamos en comida, pasando por el proceso de toma de decisiones, de decidir si comer, que, cómo, cuanto y donde comemos. También incluye nuestra conciencia de las sensaciones de comer, por ejemplo cuando nos decidimos a parar de comer. 

¿Cuáles son los beneficios? El comer consciente disminuye la ingesta excesiva de alimentos, favoreciendo un peso saludable. No solo es útil para el tratamiento de trastornos alimentarios, sino que también mejora desde trastornos de depresión y ansiedad hasta intestino irritable,  y el control de la diabetes. Incluso se utiliza en pacientes con cáncer, cuenta la nutricionista Stephanie Meyers, (RD) del Dana-Farber Cancer Institute de Boston que utiliza técnicas de mindful eating en pacientes por ejemplo con cáncer de cabeza y cuello que están en la transición de la nutrición por sonda a la alimentación por boca, haciendo que el paciente por ejemplo tome pequeños bocados de alimentos y se focalice en las sensaciones al saborear, masticar, tragar.

¿Cómo empezar? Los expertos sugieren implementar gradualmente el comer consciente. Por ejemplo empezando con 1 comida por día o por semana. Hacer esa comida en no menos de 20-30 minutos, sentado en la mesa sin hacer ninguna otra actividad (sin pantalla de TV o celular), tomar bocados pequeños y masticar bien. Usar la mano no dominante o palitos chinos son tips para enlentecer la comida. 

Ejercicios para pacientes

1. Valorar el hambre
En una escala del 0 al 10, siendo 0 el más hambriento y 10 lo menos hambriento, preguntar al paciente las siguientes preguntas:
• Como se siente físicamente un 0 cuando estás extremadamente hambriento? (muchas respuestas pueden ser dolor de cabeza, irritabilidad, mareos)
• Como se siente fisicamente un 10, cuando sentís la mayor saciedad posible? (las respuestas comúnmente son nauseabundo, distendido, cansado, hinchado, acompañado de sentimientos de culpa)
• En que punto estas ahora en esta escala de 0 a 10? Que sensación corporal identificas que te hace elegir ese número?
Decirle al paciente que lleve un registro del puntaje de hambre antes y después de las comidas durante 3 días. El paciente así se va ir dando cuenta de las señales físicas que determinan la elección de cierto puntaje y también como se alcanzan los distintos niveles de saciedad.

2. Consumir un alimento con atención plena
Tomar una uva, un trozo de queso o chocolate. Observar la apariencia y textura. Tiene aroma? Que tipo de cambios notas en tu cuerpo mientras observas este alimento? (las respuestas pueden ser salivacion, impaciencia,nada)
Colocar una cantidad pequeña del alimento en la boca sin masticarlo. Luego de 30 segundos empezar a masticar. (esperar 1 minuto en el caso que sea chocolate).
Cuando el paciente terminó de comer, preguntarle:
• Que notaste sobre el sabor y textura antes de empezar a masticar? Y luego de masticarlo?
• Comparar con como se consume habitualmente el alimento.
Imagen
Capacitación profesional
A comparación de otros países, no hay mucho en Argentina para el entrenamiento profesional en comer consciente. Solo cinco libros se han publicado en español sobre mindful eating, lo cual contrasta con la abundante oferta en lengua inglesa sobre este tema, que ronda los cien títulos.  En setiembre hay un seminario online, La Magia de Comer Despacio, que organiza The Center for Mindful Eating y es  gratuito (se sugiere una donación) y en español!

Algunos recursos útiles: 
Comer despierto: talleres, formación, cursos a distancia
Vision Clara: Asociación sin fines de lucro Mindfulness Argentina
The Center for Mindful Eating: teleconferencias, webinars, newsletters y otros recursos en ingles y algunos en español.
Am I hungry? : formación profesional, para pacientes y organizaciones. En inglés
IntuitiveEating.org: sitio web en ingles, libros, newsletter gratis. 
Imagen
Imagen
2 Comments

    Bienvenidos!

    Global Dietitians es un sitio para promover la comunicación entre nutricionistas del mundo y compartir de manera dinámica, experiencias, conocimientos y tendencias mundiales sobre alimentación y nutrición. 

    Imagen
    Imagen

    Lo + leído

    Todos
    Aceite De Coco
    Baby Led Weaning
    Cacao
    Cáncer Y Dietoterapia
    Cáncer Y Dietoterapia
    Capacitacion Continua
    Cocinar Con Chicos
    Comer Saludable
    Comida Hospitalaria
    Comidas En El Mundo
    Crear Recetas
    DIA DEL NUTRICIONISTA
    Dieta Mediterranea
    FNCE
    Food Trucks
    Fotografía
    Frutas Exoticas
    Google Y Medicina
    Grasas Saturadas
    Guías Alimentarias
    Huerta Urbana
    Inteligencia Artificial
    Kale
    La Profesion
    Leche De Almendra
    Maca
    Malnutricion
    Micronutrientes
    Mindful Eating
    Niños "picky"
    Nutricion Y Cerebro
    Obesidad
    Pascuas
    Pollo Y Hormonas
    Prescripción Por Nutris
    Que Hacen Los Nutris?
    Raw Food
    Recursos Para Pacientes
    Redes Sociales
    Room Service
    Rotulado Nutricional
    Sobre Comidas
    Sustentabilidad
    Tecnologia
    Tendencias En Alimentos
    Umami
    Veganismo
    Viajes Y Gastronomia

    NOTIFICACION/AVISO LEGAL/DISCLAIMER
    Mi objetivo es ofrecer información basada en la ciencia. La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir el consejo su médico o nutricionista. 
    Las opiniones expresadas en este blog son propias. Si llegara a recibir alguna compensación monetaria, siempre se divulgara esta información en el contenido publicado. Mi opinión nunca será influenciada por ningún tipo de compensación.
    Compartir es bueno, pero por favor dar crédito donde corresponda. Crear contenido para este sitio lleva tiempo y esfuerzo, así que por favor no tome mis imágenes, artículos o recetas sin acreditar de dónde proceden y poner un link a mi sitio Web. Gracias!
    BlogWithIntegrity.com

    Archivo

    Junio 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Noviembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Marzo 2012
    Enero 2012
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • BLOG
  • Blog in English
  • RECETAS/RECIPES
  • About
  • CONTACTO