Global Dietitians
  • BLOG
  • Blog in English
  • RECETAS/RECIPES
  • About
  • CONTACTO
Compartiendo experiencias entre nutricionistas del mundo

Superalimento de moda: Kale o "col rizada"

9/26/2015

0 Comments

 
Picture

Conocía al Kale (se pronuncia "queil") de cuando vivíamos en Minnesota. Acá en Argentina nunca lo había visto hasta que lo encontré en un puesto de verduleria orgánica en Buenos Aires Market. El kale es de la familia de las crucíferas, también conocido como col rizada, es uno de los vegetales más saludables para recomendar. Una taza de kale en crudo contiene 30 calorías, 6 gramos de carbohidratos (2 g son fibra) con el doble de la recomendación diaria de vitamina A (betacarotenos), toda la vitamina C necesaria para el día y 7 veces el requerimiento de vitamina K (ojo los anticoagulados). Además tiene trazas de lípidos saludables como ALA (ácido graso alfa linolénico).
El kale tiene una textura importante y un leve sabor amargo siendo su cocción un poco más desafiante que para otros vegetales de hoja.  Pero a no intimidarse, es un superalimento que vale la pena probar.
Al comprarlo: asegurarse que las hojas se vean frescas, verdes sin partes amarillentas ni agujeros y si son hojas más pequeñas mejor, son mas tiernas. Guardarlo en una bolsa en heladera hasta 3 días (si lo dejas mas días se hace mas amargo y con olor fuerte)
Cocción: la mejor forma de cocción para mantener sus propiedades es al vapor. (También las hojas más pequeñas sin los tallos y cortadas chiquitas se pueden comer en ensalada) Lavar bien las hojas, cortarlas en trozos de 1 cm y los tallos aún mas pequeños para una cocción más rápida. Cocinar en poca agua hirviendo por 5 minutos o en vaporera. Para obtener todos los beneficios del kale se puede también rociar con jugo de limón y dejar reposar 5 minutos previo a la cocción. Una vez cocido se puede utilizar en cualquier preparación donde usualmente se use vegetales de hoja como espinaca o acelga. Aquí les paso como lo preparé esta vez, quedó riquísimo, hasta le encantó mi hija de 3 años!
​
Receta: Empanadas de atún y kale
Ingredientes:

2 tazas de kale cocido
1 lata de atún
1 huevo

2 cucharadas soperas de queso blanco
2 cucharas de queso rallado
1 cucharadita de sal
Pimienta negra recién molida
12 tapas de empanadas
Preparación: 
Precalentar el horno a 180 grados C. Escurrir bien el kale cocido y picar finamente. En un bowl mezclar el kale picado, el atún, el huevo, los dos quesos, la sal y pimienta. Colocar 2 cucharadas de esta mezcla en cada una de las tapas de empanadas y cerrar bien. Colocar en placa lubricada y hornear hasta que estén doradas, aproximadamente 20 minutos.
Tip: también preparé tartitas con la masa abierta y poniendole un trozo de queso fresco arriba para que se gratine. 
​

- Romina
0 Comments

    Bienvenidos!

    Global Dietitians es un sitio para promover la comunicación entre nutricionistas del mundo y compartir de manera dinámica, experiencias, conocimientos y tendencias mundiales sobre alimentación y nutrición. 

    Imagen
    Imagen

    Lo + leído

    Todos
    Aceite De Coco
    Baby Led Weaning
    Cacao
    Cáncer Y Dietoterapia
    Cáncer Y Dietoterapia
    Capacitacion Continua
    Cocinar Con Chicos
    Comer Saludable
    Comida Hospitalaria
    Comidas En El Mundo
    Crear Recetas
    DIA DEL NUTRICIONISTA
    Dieta Mediterranea
    FNCE
    Food Trucks
    Fotografía
    Frutas Exoticas
    Google Y Medicina
    Grasas Saturadas
    Guías Alimentarias
    Huerta Urbana
    Inteligencia Artificial
    Kale
    La Profesion
    Leche De Almendra
    Maca
    Malnutricion
    Micronutrientes
    Mindful Eating
    Niños "picky"
    Nutricion Y Cerebro
    Obesidad
    Pascuas
    Pollo Y Hormonas
    Prescripción Por Nutris
    Que Hacen Los Nutris?
    Raw Food
    Recursos Para Pacientes
    Redes Sociales
    Room Service
    Rotulado Nutricional
    Sobre Comidas
    Sustentabilidad
    Tecnologia
    Tendencias En Alimentos
    Umami
    Veganismo
    Viajes Y Gastronomia

    NOTIFICACION/AVISO LEGAL/DISCLAIMER
    Mi objetivo es ofrecer información basada en la ciencia. La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir el consejo su médico o nutricionista. 
    Las opiniones expresadas en este blog son propias. Si llegara a recibir alguna compensación monetaria, siempre se divulgara esta información en el contenido publicado. Mi opinión nunca será influenciada por ningún tipo de compensación.
    Compartir es bueno, pero por favor dar crédito donde corresponda. Crear contenido para este sitio lleva tiempo y esfuerzo, así que por favor no tome mis imágenes, artículos o recetas sin acreditar de dónde proceden y poner un link a mi sitio Web. Gracias!
    BlogWithIntegrity.com

    Archivo

    Junio 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Noviembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Marzo 2012
    Enero 2012
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • BLOG
  • Blog in English
  • RECETAS/RECIPES
  • About
  • CONTACTO