Capaz de memorizar más de 10.000 recetas, tener en cuenta los sabores y texturas de 2.000 ingredientes, dentro de distintas gastronomías (española, argentina, texmex, etc) y dietas especiales y, en base a todo esto, ser capaz de proponer al instante más de 16 billones de combinaciones diferentes. Ese es Chef Watson, creación de IBM, de acceso libre y gratuito vía web. Yo lo descubrí hace poco y ya lo estoy usando para crear mis recetas. Me resulta muy divertido, es una apertura a nuevas combinaciones pudiendo ampliar (no reemplazar) mi creatividad. Esta tecnología es muy intuitiva y fácil de usar: seleccionás el/los ingredientes que quieras usar, el tipo de plato u ocasión (bebida, postre, principal, desayuno, cena de aniversario, picnic, etc) y si queres, dietas especiales (como vegetariano, paleo, gluten free). Luego la receta propuesta puede ser totalmente personalizada y por supuesto ponerse a prueba. La inteligencia artificial (IA) no reemplaza el pensar y accionar humano porque estas recetas tienen que ser testeadas y con nuestro feedback Watson va aprendiendo de nosotros. Chef Watson funciona mediante algoritmos que calculan el nivel de emparejamiento de sabores y en base a la psicología sobre lo que agrada o no a las papilas gustativas humanas. También puede que encuentre combinaciones que a priori suenen espantosas como combinar champagne con leche, pero será cuestión de ir probando las sugerencias de Chef Watson, tal vez antes impensadas para el humano. Chef Watson puede ayudar a los chef en su proceso de investigación sobre nuevas recetas. Para los que desarrollamos recetas, o mismo para los nutricionistas que diseñamos menús en colegios u hospitales esto no debe verse como una amenaza a nuestra profesión, sino al contrario, nos puede ayudar a que lo hagamos de manera más eficiente. Chef Watson es sólo una muestra de las múltiples aplicaciones que pueden tener los sistemas de IA (como IBM Watson), llamados a cambiar la relación entre humanos y las maquinas. El objetivo de la IA es ayudar a las personas a tomar decisiones más acertadas, fundamentadas en el análisis de la información y los grandes datos. El principal sector donde IBM Watson está teniendo mayor interés es en la salud. Centros de referencia como el Instituto del Genoma de Nueva York o Mayo Clinic, están trabajando con IBM Watson para ofrecer tratamientos personalizados a cada paciente. “En el tratamiento del cáncer –el tiempo apremia- la velocidad y precisión que Watson ofrece nos permite desarrollar un plan de tratamiento individualizado más eficientemente, de manera que le demos a cada paciente el tratamiento exacto que necesita, dice Steven R. Alberts, M.D., Jefe de Oncologia Medica en el Mayo Clinic Cancer Center. Por otro lado, Food Print™, una app que utiliza este tipo de tecnología, logró una significativa reducción de las hipoglucemias en pacientes con diabetes tipo 1, presentado en el último congreso de la American Diabetes Association. Vamos a ver cada vez más IA en nutrición y salud. Yo era un poco reticente al principio, pero tenemos que estar preparados y abiertos a esta tecnología que nos va a ayudar a hacer mejor nuestro trabajo y a transformar la salud para el bien de las personas. Aquí mas información: https://www.ibm.com/watson/health
0 Comments
Hoy en día los nutricionistas estamos listos para incluir una gran variedad de servicios profesionales. Entre ellos, el desarrollo de recetas únicas, correctamente testeadas y nutricionalmente adecuadas puede ser muy bien valorado. No importa en qué área trabajes, el escribir tus propias recetas puede ser una excelente herramienta para compartir tu estilo personal en la cocina y en la planificación de menús saludables. Por ejemplo, puede que algún día necesites escribir recetas para tu propio Servicio de Alimentación, para la industria alimenticia, para una clase de cocina en nutrición comunitaria, para páginas web, para tu consultorio o incluso para tu propio libro de recetas!
Lo fundamental:
|
Bienvenidos!Global Dietitians es un sitio para promover la comunicación entre nutricionistas del mundo y compartir de manera dinámica, experiencias, conocimientos y tendencias mundiales sobre alimentación y nutrición. Lo + leído
Todos
NOTIFICACION/AVISO LEGAL/DISCLAIMER Archivo
Junio 2019
|