Global Dietitians
  • BLOG
  • Blog in English
  • RECETAS/RECIPES
  • About
  • CONTACTO
Compartiendo experiencias entre nutricionistas del mundo

Las tendencias de alimentación y nutrición que se vienen en 2016

12/26/2015

3 Comments

 
Imagen


Los nutricionistas  dietistas son los profesionales expertos en alimentación y nutrición, y me enorgullece que sean la fuente de información en cuanto al consumo, promoción y comunicación en este tema. Si querés saber cuáles son las tendencias en alimentos que se vienen  para el año que empieza en el otro hemisferio, la mejor fuente es la encuesta realizada a nutricionistas dietistas en USA,  “What's Trending in Nutrition" de la consultora Pollock Communications y la revista Today´s Dietitians. Queda para nosotros en Argentina la incógnita de saber cómo se comportarán los consumidores, donde los precios de los alimentos juegan un rol fundamental en la decisión de compra. Probablemente estas tendencias globales, en algún momento afecten a un sector de consumidores locales.  Yendo al grano, las 10 tendencias para el 2016:
  1. Menús saludables y “Clean shopping”: de acuerdo a la encuesta cada vez más consumidores harán su compra en base a comer “limpio” o sano, comprando alimentos que formen parte de una dieta de estilo mediterráneo. También cada vez es mayor la demanda de opciones saludables en los menús de los restaurantes. Se habla de la "healthification" del fast y fast-casual food.
  2. Legumbres: las Naciones Unidas declararon al 2016 como el año internacional de las legumbres. No solo los porotos, garbanzos, lentejas en guisos, sopas, ensaladas, sino que también se verán en productos elaborados como snacks, pastas sin TACC, etc.
  3. El boom de las semillas: la mayoría de las dietistas dijeron que las semillas tienen características de superfood o superalimentos y las vamos a ver más en muchos productos, seguido de la palta y de los granos ancestrales como el amaranto y quinoa. Cuando hablamos de bebidas, el té verde es el que más popularidad tendrá.
  4. Menos carne vacuna: los carritos de supermercado tendrán menos carne roja y carnes procesadas, y más consumidores buscarán productos de mar, frutos secos y semillas, huevos, aves y lácteos como fuente alternativas de proteínas. Es importante el interés por dietas ricas en proteínas y en 2016 seguirá así.
  5. “Libre de….”  Muchos productos seguirán poniendo en sus etiquetas "GMO-free" (sin organismos genéticamente modificados o OMG) y también la leyenda “libre de antibióticos”, “libre de aditivos”, “de fuentes locales”.  Recordar que estas leyendas no siempre significan que el alimento es saludable y no siempre es necesario pagar un mayor costo por este tipo de alimentos.  
  6. Germinados y brotes. Los granos germinados ganan protagonismo. La tendencia ha estado creciendo en los últimos años y se encuentras en productos como panes, barras de cereal, etc. Los germinados tienen menos almidón, y mayor proporción de otros nutrientes como proteinas y vitaminas y minerales, especialmente hierro y zinc, comparado con  el grano no germinado. También se cree que como tienen mayor contenido de enzimas son de más fácil digestión.
  7. Comer Sano  — Hay aplicaciones para esto. 71 % de las nutricionistas creen que cada vez mas consumidores usarán la tecnología para mejorar su alimentación en el 2016. Aplicaciones en los celulares o tablets como MyFitnessPal, Loselt, Fitbit son algunas que ayudan a llevar registro de la ingesta o la actividad física.   Así también aplicaciones como MobileRD permiten al usuario tener un seguimiento nutricional profesional a la distancia (lo que se llama Telenutrición)
  8. Blogs, redes sociales y TV…Cuando hablamos de fuentes de información en Nutrición, estas fueron las citadas. Esto puede ser positivo, ya que cada vez mas nutricionistas están teniendo blogs, paginas web y mayor protagonismo en las redes sociales como así también más participación en programas de TV.
  9. Información incorrecta...Sin embargo, no todos los blogs son iguales y ⅔ de las dietistas encuestadas mostraron preocupación por la información errónea que puede confundir a los consumidores y ser perjudicial para la salud nutricional. Mucha gente inexperta publica información en Nutrición
  10. Influencias: las celebrities, las estrellas y los políticos también serán las principales iniciadoras de tendencias en alimentos y dietas, seguido de las redes sociales.   

Pero yo agregaría algunas más:
  • Alimentación sustentable y la reducción del desecho de alimentos en el hogar y en restaurantes, supermercados, instituciones
  • Relajar las recomendaciones de colesterol dietario. Las guías alimentarias americanas en su actualización que será pronto publicada, adelantan que no es clara la relación del colesterol dietario y el riesgo de enfermedad coronaria. El límite dietario de 300 mg colesterol/día podría modificarse.
  • Lácteos enteros. El consumo de productos lácteos de leche entera va en aumento como parte de una tendencia integral y natural. Algunos sostienen que no hay ninguna asociación entre la grasa láctea o alimentos lácteos ricos en grasas y obesidad, diabetes tipo 2 y riesgo cardiometabólico, y pueden estar inversamente asociados con el riesgo de obesidad. Pero, la dieta DASH y MyPlato todavía recomiendan consumir productos lácteos descremados.
​ 
Feliz 2016!!

Romina

3 Comments

Para regalar o para tu mesa: Nut-Mix de Navidad

12/20/2015

0 Comments

 
Imagen
Acabo de terminar este regalito para navidad, muy fácil, dulce y crocante. Además reciclé los tarros de mermelada y los decoré con lo que tenía a mano. Para la receta podés combinar las frutas secas (almendras, nueces de cajú, avellanas, etc.) y desecadas que te gusten. Yo usé arandano rojo desecado que me trajeron de USA pero se pueden fácilmente reemplazar por pasas de uvas o trocitos de la fruta desecada que te guste. También use un cereal de arroz, pero puede reemplazarse por cuadraditos de avena, por ejemplo. Yo esta vez no usé muchos condimentos, pero  al azúcar se le puede agregar comino, nuez moscada, pimienta de cayena para darle un toque especial. La receta es tan fácil que mi niña me ayudó!
​
Ingredientes:              
1 clara de huevo
2 tazas de nueces, peladas
1 taza de pistachos, pelados
1 taza de maníes, pelados  
1 ½ taza de cereal de arroz
6 cucharadas de azúcar rubia
1 cucharadita de sal entrefina
1 ½ cucharadita de canela
2 tazas de arándanos desecados (o pasas de uva)
 
Preparación:
Precalentar el horno a 180 grados C y pincelar una asadera grande que tenga borde alto. En un bol grande batir la clara de huevo hasta que quede espumosa. Agregar las nueces, pistachos, maníes y el cereal. En un bol pequeño mezclar el azúcar con la sal y la canela e incorporar a la mezcla de nueces. Desparramar la mezcla en la asadera y hornear, mezclando ocasionalmente, hasta que este dorado, 15 a 20 minutos y dejar enfriar en la asadera. Luego, agregar los arándanos desecados y mezclar hasta combinar bien. Colocar en los frascos decorados. Rinde 4 frascos (tamaño mermelada de 454g)
0 Comments

    Bienvenidos!

    Global Dietitians es un sitio para promover la comunicación entre nutricionistas del mundo y compartir de manera dinámica, experiencias, conocimientos y tendencias mundiales sobre alimentación y nutrición. 

    Imagen
    Imagen

    Lo + leído

    Todos
    Aceite De Coco
    Baby Led Weaning
    Cacao
    Cáncer Y Dietoterapia
    Cáncer Y Dietoterapia
    Capacitacion Continua
    Cocinar Con Chicos
    Comer Saludable
    Comida Hospitalaria
    Comidas En El Mundo
    Crear Recetas
    DIA DEL NUTRICIONISTA
    Dieta Mediterranea
    FNCE
    Food Trucks
    Fotografía
    Frutas Exoticas
    Google Y Medicina
    Grasas Saturadas
    Guías Alimentarias
    Huerta Urbana
    Inteligencia Artificial
    Kale
    La Profesion
    Leche De Almendra
    Maca
    Malnutricion
    Micronutrientes
    Mindful Eating
    Niños "picky"
    Nutricion Y Cerebro
    Obesidad
    Pascuas
    Pollo Y Hormonas
    Prescripción Por Nutris
    Que Hacen Los Nutris?
    Raw Food
    Recursos Para Pacientes
    Redes Sociales
    Room Service
    Rotulado Nutricional
    Sobre Comidas
    Sustentabilidad
    Tecnologia
    Tendencias En Alimentos
    Umami
    Veganismo
    Viajes Y Gastronomia

    NOTIFICACION/AVISO LEGAL/DISCLAIMER
    Mi objetivo es ofrecer información basada en la ciencia. La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir el consejo su médico o nutricionista. 
    Las opiniones expresadas en este blog son propias. Si llegara a recibir alguna compensación monetaria, siempre se divulgara esta información en el contenido publicado. Mi opinión nunca será influenciada por ningún tipo de compensación.
    Compartir es bueno, pero por favor dar crédito donde corresponda. Crear contenido para este sitio lleva tiempo y esfuerzo, así que por favor no tome mis imágenes, artículos o recetas sin acreditar de dónde proceden y poner un link a mi sitio Web. Gracias!
    BlogWithIntegrity.com

    Archivo

    Junio 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Noviembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Marzo 2012
    Enero 2012
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • BLOG
  • Blog in English
  • RECETAS/RECIPES
  • About
  • CONTACTO