Global Dietitians
  • BLOG
  • Blog in English
  • RECETAS/RECIPES
  • About
  • CONTACTO
Compartiendo experiencias entre nutricionistas del mundo

Beneficios del cacao.. y ahora endulzado con stevia

11/22/2016

1 Comment

 
Imagen
Esta semana les comparto este articulo especial de una colega invitada al blog desde Ecuador, MSc Gabriela Cucalon sobre el cacao:

En la ultima década, los nutricionistas y otros miembros del equipo multidisciplinario de la salud hemos enfocado nuestros esfuerzos en prevenir afecciones relacionadas con el peso excesivo y enfermedades crónicas no transmisibles. Como nutricionistas, es nuestro deber enseñar a la población a alimentarse balanceadamente, consumiendo todo tipo de alimentos con el propósito de obtener los nutrientes necesarios para que el cuerpo funcione de manera optima.
El chocolate en polvo o también llamado cocoa proviene de los arboles de cacao conocidos como Theobroma cacao y su nombre significa ¨comida de los dioses de la amazonia¨.La cocoa es el constituyente de grasa natural de los granos de cacao y esta presente como licor de cacao. Es rico en minerales como hierro, magnesio, calcio, fósforo, cobre y manganeso. Además, de ser una buena fuente de selenio, potasio y zinc. Le provee al cuerpo de carbohidratos, proteínas y fibra dietaria al mismo tiempo.  
Con este concepto en mente, los científicos e investigadores han prestado su atención al cacao y sus productos derivados. Se ha desmitificado el concepto antiguo del cacao como engordante, precursora del acne y dañina para la salud. Incluso mucha evidencia científica se ha generado en base al efecto protector cardiovascular que provee el cacao primariamente debido a su contenido alto de antioxidantes en forma flavonoides dietarios, los cuales ayudan al organismo a defenderse de los radicales libres que se producen durante procesos metabólicos de nuestro cuerpo y así limitar el daño que pueden causar a nuestro organismos. Se ha evidenciado que en individuos con ateroesclerosis, la cocoa mejora la agregación plaquetaria y ayuda a la salud endotelial. Incluso presenta un efecto cardioprotector ya que aumenta el colesterol HDL y disminuye el colesterol LDL. En pacientes con hipertensión arterial, se ha comprobado que la ingesta de una bebida de cocoa esta asociada con menor valores de presion arterial.
Además de esto también han salido a la luz otros beneficios como modulador de la respuesta inmune, provee efecto antiinflamatorio, es un neuroprotector e incluso ha mostrado efectos terapéuticos en otras enfermedades como asma, diabetes, cáncer y fatiga crónica. Así mismo, tiene propiedades que ayudan a mejorar el animo de las personas.
Actualmente, encontramos en el mercado mayor opciones para el consumidor y hay opciones de cacao en polvo sin azucar agregado y endulzado con stevia. El contenido de azúcar es el natural proveniente del cacao y el contenido de endulzante no calórico de la stevia lo hace un producto completo, conveniente, fácil y riquísimo de preparar! 
Imagen
Imagen
MSc Gabriela Cucalon
Nutricionista Clinica
Guayaquil-Ecuador ​

1 Comment

Kids Eat Right: Desperdiciando menos alimentos

11/16/2016

0 Comments

 
Imagen
​El sábado pasado tuve el agrado de presentar una charla a un grupo de madres y familias de la ciudad de Lanús, como voluntaria de la iniciativa Kids Eat Right (KER) y estuvo genial! ¿Qué es Kids Eat Right? Es una campaña educativa de la Fundación de la Academia de Nutrición y Dietética destinada a promover proyectos de educación que aborden la problemática del sobrepeso y la obesidad en los niños. También existe un capitulo internacional llamado Kids Eat Right International (KERI), que lleva los objetivos de la campaña a nivel global proporcionando recursos educativos internacionales para los profesionales de cada país y así ayudar a comer mejor a los niños del mundo.  
La temática de la charla fue sobre “Desperdicio de Alimentos: ayudemos a evitarlo” utilizando la presentación en ppt que ya estaba disponible en español (la original se llama Tossed Treasures: How Can We All Waste Less Food). Las presentaciones fueron diseñadas por nutricionistas, basadas en la evidencia y en vocabulario apropiado para el público. Lo que yo hice fue adaptarla para la población argentina. Fue divertido e interesante ver como muchas familias no sabían por ejemplo que existían termómetros para heladeras o que podían freezar el yogur. Al finalizar el taller todos aportaron ideas de cómo conservar mejor los alimentos para evitar que se pongan feos, como utilizar los sobrantes de alimentos, ser organizados y planificar comidas saludables para la familia. Quienes estén interesados me pueden contactar y les envío el archivo PPT. 
Para saber mas sobre las iniciativas en Argentina sobre este tema, les recomiendo visitar el sitio web del PROGRAMA NACIONAL DE PÉRDIDA Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS del Ministerio de Agroindustria de la Nación y usar el hashtag #Valoremoslosalimentos  

Imagen
Algunos de los participantes. Asistieron mas de 15
Imagen
Elaborando un cartel con mensajes para reducir el desperdicio de alimentos
Para saber más sobre Kids Eat Right visita el sitio web dónde vas a encontrar artículos, tips, recursos educativos, recetas y videos! Si te gustaría estar en la lista de emails de Kids Eat Right International (KERI),  enviar un email a Jamie Wise a KER@eatrightoverseas.org.
Convertite en voluntario de la campaña Kids Eat Right Aquí!
0 Comments

Salir a cenar: 5 tips para disfrutar sin culpa

11/8/2016

0 Comments

 
Imagen
Noviembre y diciembre son meses de muchas reuniones, eventos sociales y despedidas en restaurantes. Y sabemos que comer varias veces por semana fuera de casa puede favorecer el aumento de peso.  ¿Qué podemos recomendar a nuestros pacientes para que puedan disfrutar de estas salidas sin poner en riesgo su alimentación y su salud? Aquí lo más importante:
  1. Planificar con tiempo, seleccionar el restaurante en base a las opciones del menú. En lo posible ser uno el que organiza y elige el restaurante. Buscar lugares que ofrezcan platos con alimentos más frescos y saludables, ver el menú con anticipación y tener una idea de lo que uno puede llegar a pedir para ajustar el resto de la dieta y el ejercicio. Evitar las opciones de menú completo  de entrada, plato y postre. Si se elige un plato principal, agregar como máximo 1 adicional: entrada o postre o 1 copa de vino (pero no los 3).
  2. Comer algo antes de ir a la cena, no llegar con hambre. Una colación con proteínas y fibra (yogur con cereales o frutas,  pan integral con queso, fruta + frutos secos, etc) con un buen vaso de agua o bebida sin azúcar, 1 o 2 horas antes ayuda a no llegar famélico al restaurant y así hacer mejores elecciones. Si uno llega con hambre se abalanza sobre la panera..
  3. Elegir las mejores opciones, muchos restaurantes de a poco van incorporando platos más saludables al menú, como la pesca del día u otras carnes grilladas, preparaciones con vegetales de estación, ensaladas. Tener cuidado con opciones de alto contenido calórico o de grasas como todo lo que sea frito o “crispy”, “a la romana”, “al graten”. Ante la duda, consultar como está preparado el plato, a veces se puede pedir, por ejemplo, que utilicen el mínimo aceite en los salteados u otras modificaciones, preguntar no cuesta nada. Si la guarnición es papas fritas, en general se puede pedir cambiarlas por una ensalada o vegetales. Pedir las salsas y aderezos aparte así uno puede moderar la cantidad que agrega.
  4. Pensar bien lo que tomar. Es fácil olvidarse de las calorías de las bebidas, una copa de vino tiene 120-130 calorías, pero los tragos dulces pueden llegar a 300-350 calorías. Es una buena opción tomar una copa de vino (o 1 cerveza) y tener agua con o sin gas para ir saciando la sed. 
Imagen

5.Compartir!
Compartir los platos entre varios no solo hace ahorrar dinero sino que también calorías y hace la cena más divertida. Por ejemplo, compartir entre dos una entrada o ensalada y un plato principal. Otra seria comer medio plato y pedir la otra mitad para llevar a casa para otra comida. Si no podes decir que no a los postres, es ideal para compartir entre varios, o sino pedir un café que en general vienen con un pequeñito dulce.

Recordar que cada uno puede tomar control de lo que pide en el restaurant y de la cantidad que come. Si se toman estos cuidados se puede comer afuera y disfrutar de un buen momento sin comprometer los objetivos del plan de alimentación.  Es cuestión también de poner el foco en la conversación, en la música, en sacar fotos divertidas… y no solo la comida. 
0 Comments

Lo mejor de FNCE - Food and Nutrition Conference & Expo 2016

11/2/2016

1 Comment

 
Imagen
English

A dos semanas del cierre de FNCE y ya de vuelta muchos me preguntan qué tal estuvo..¿Se imaginan más de 10.400 nutricionistas juntos para aprender, relacionarse y porque no pasarla bien en Boston? FNCE (Food and Nutrition Conference and Expo) es el congreso de nutricionistas más concurrido del mundo, donde asisten estudiantes y colegas de USA y de otros países. Fue difícil elegir entre 130 sesiones, más de 350 stands en la Expo comercial y 325 posters. Pero, la parte más enriquecedora fue la de “network”, como conectarse y trabajar con las colegas de AODA (la filial internacional de la Academy of Nutrition and Dietetics), presentar el trabajo que hicimos en el hospital de CEMIC en la sesión de posters, relajarse en el coctel de Food and Nutrition Magazine, ponerse al día con viejos amigos y participar de las reuniones de comisión directiva.   Vale la pena, volver llena de ideas y de redes!  
Aquí lo que me lleve de FNCE:
​
1. SESIÓN DE APERTURA A PURA MOTIVACIÓN: fue realmente inspiradora! Me gustaron los mensajes de la Presidente de la Academy, Lucille Besseler, para nutricionistas en cualquier área:
  • Ser flexible manteniendo la visión y convicciones
  • No tener miedo a cambiar de opinión cuando nos presentan información nueva.
  • Tomarse el tiempo de desarrollar relaciones que hagan el trabajo más llevadero y gratificante
  • “El trabajo en equipo divide la tarea y multiplica los éxitos”
  • Siempre decir “SI” – después ves los detalles
  • Algunos de los proyectos mas existosos ocurren cuando uno no lo tenía planeado desde el principio
2. INTERNATIONAL LECTURES: feliz de ver a Argentina en el programa! La Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND) presentó sus proyectos para combatir los problemas de nutrición en nuestro país. En estas sesiones, y en general se vio gran interés en iniciativas globales de nutrición.
Imagen
3. LIDERANDO LA MEJORA EN LA CALIDAD DE ATENCION DE LA DESNUTRICION HOSPITALARIA: la iniciativa Malnutrition Qualitive Improvement Initiative (MQII) de la Academy y otras organizaciones tiene como objetivo ayudar a la identificación y seguimiento de los pacientes malnutridos a través de medidas integradas a la historia clínica electrónica, con énfasis en la automatización de procesos y la mejora de la calidad en la atención para obtener mejores resultados clínicos y mejor performance para las instituciones. Si estas interesado, mira la presentación aquí:
leadingmalnutritionqualityimprovementforbetterhospital_patientoutcomes__1_.pdf
File Size: 947 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

4. NUTRICIÓN Y CEREBRO: fui a dos sesiones sobre alimentación y prevención de deterioro cognitivo. Una de las disertantes fue la Dra. Nancy Lombardo, quien creó junto a un equipo de expertos un programa basado en evidencia, llamado Memory Preservation Nutrition® (MPN™). Los alimentos recomendados son principalmente los que son ricos en antioxidantes y anti-inflamatorios (frutas frescas y vegetales especialmente de hoja verde, frutos pequeños) te verde, chocolate y especias (canela, jengibre, romero, salvia, orégano, cúrcuma) y alimentos fuentes de omega 3. El programa enfatiza el reducir la cantidad de grasas saturadas, azucares refinados y jarabe de maíz de alta fructosa de la dieta ya que son perjudiciales para la salud del cerebro. Sin embargo muchos ancianos en los geriátricos o en sus hogares consumen muchos alimentos de este tipo como gelatinas, postres dulces, alimentos procesados  y pocos de los recomendados en el MPN. El programa tiene herramientas para ir haciendo cambios de menús en esta la población.  La otra presentación fue sobre la MIND diet (Mediterranean Dash Diet Intervention for Neurodegenerative Delay) desarrollada por la Universidad de Rush. Aquí en la diapositiva de la Dra. Lombardo, las diferencias: 
selected_slides_nutritions_potency_to_help_or_hurt_brain_health.pdf
File Size: 6565 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
5. USO DEL “WHITE SPACE” EN EL TRABAJO: Juliet Funt creó este programa de coaching llamado “espacio blanco”, término que viene de los espacios en blanco del calendario, donde se vio que en los días que el calendario tenía más espacios en blanco la gente era más efectiva y los proyectos avanzaban mas rápidamente. El White Space se define como una pausa estratégica que se toma entre actividades o tareas. Puede ser de minutos o de muchos días como las vacaciones. Es como el oxigeno que se necesita para avivar al fuego. Así que para lograr ese tiempo en blanco, libre, sugiere hacer menos, saber delegar, usar filtros, poner a “dieta” el chequear emails todo el tiempo, etc. Si queres saber mas:  http://www.whitespaceatwork.com/
“When talented people don't have time to think, business suffer”
​
Imagen
6. DIETAS, SUPLEMENTOS Y TERAPIA DEL CÁNCER: QUE LE DECIMOS A NUESTROS PACIENTES? ¡Esta fue una sesión muy interesante y controversial! En primer lugar, el Dr. Donald Abrams (Oncólogo, Medicina Integrativa) fue revisando los fundamentos y la evidencia de las dietas promovidas anti-cáncer como la alcalina, Paleo, cetogénica, macrobiótica, vegana. Mencionó una revisión sistemática (Huebner et al, 2014) donde se muestra que no hay evidencia científica clínica que avale cualquiera de estas dietas e incluso algunas pueden ser potencialmente perjudiciales.  Sin embargo, el Dr. Abrams recomienda a sus pacientes comer ALIMENTOS ORGÁNICOS, MAS DE ORIGEN VEGETAL, RICOS EN ANTIOXIDANTES Y EN NUTRIENTES ANTIINFLAMATORIOS, SIN REFINAR.  Muchos dietistas en el público no estuvieron de acuerdo en recomendar todo orgánico (por la falta de acceso para muchas personas y la falta de evidencia suficiente para su recomendación) y con eliminar los lácteos de la dieta, algo que el Dr. Abrams recomienda. En segundo lugar, Mary Marian, Dietista, habló sobre el uso de suplementos y productos herbales en pacientes con cáncer. Debido a la interacción con medicamentos es importante evitar ciertos suplementos durante la quimioterapia, como ser los de cúrcuma y resveratrol. Si existiera la necesidad de suplementar vitaminas y minerales (por deficiencias presentes o ingesta <50% del valor diario requerido) elegir un multivitaminico que no supere el 100% del VD. Durante quimioterapia es frecuente la deficiencia de vitamina D y tal vez merezca suplementacion. Si queres saber mas, aquí la presentación:
dietcrazemazeabrams__1_.pdf
File Size: 2336 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

slidehandouts_marian.pdf
File Size: 2097 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

7. ACEITE DE COCO, GRASAS SATURADAS, ¿POR QUÉ TANTA CONFUSIÓN?: A pesar de que los medios de comunicación promueven el aceite de coco y los titulares dicen "la manteca está de vuelta", la evidencia SI apoya la reducción de grasas saturadas y el aumentar en su reemplazo fuentes vegetales de grasas mono y poli-insaturadas, dentro de los limites calóricos adecuados. Muchos hablan de los beneficios del aceite de coco, pero erróneamente se basaron en estudios sobre TCM, que no son lo mismo. El aceite de coco tiene solo el 58% de TCM y tiene alto contenido de saturados de cadena mas larga (por eso el aceite de coco es solido y el TCM liquido). En cuanto al colesterol dietario, dijeron que no es un nutriente de mucha preocupación, ya que algunas personas responden al colesterol de la dieta y otros no. Sin embargo, para la prevención de seguir las guías alimentarias y para los pacientes que ya tienen enfermedad cardiovascular se recomienda menos de 200 mg/día.
Imagen
8. TENDENCIAS EN LA EXPO: las estrellas de este año fueron alimentos relacionados a la digestión como alimentos bajos en FODMAP  (el nuevo gluten free?), pre y probióticos, productos fermentados. También aguas levemente saborizadas sin azúcar, las legumbres, variedad de granos enteros, fideos hechos de vegetales y todo lo que sea de origen sustentable!  Ademas Yoga, demostraciones culinarias, chefs en vivo..
Hasta FNCE Chicago 2017, el aniversario 100 de la Academy!!
Imagen
1 Comment

    Bienvenidos!

    Global Dietitians es un sitio para promover la comunicación entre nutricionistas del mundo y compartir de manera dinámica, experiencias, conocimientos y tendencias mundiales sobre alimentación y nutrición. 

    Imagen
    Imagen

    Lo + leído

    Todos
    Aceite De Coco
    Baby Led Weaning
    Cacao
    Cáncer Y Dietoterapia
    Cáncer Y Dietoterapia
    Capacitacion Continua
    Cocinar Con Chicos
    Comer Saludable
    Comida Hospitalaria
    Comidas En El Mundo
    Crear Recetas
    DIA DEL NUTRICIONISTA
    Dieta Mediterranea
    FNCE
    Food Trucks
    Fotografía
    Frutas Exoticas
    Google Y Medicina
    Grasas Saturadas
    Guías Alimentarias
    Huerta Urbana
    Inteligencia Artificial
    Kale
    La Profesion
    Leche De Almendra
    Maca
    Malnutricion
    Micronutrientes
    Mindful Eating
    Niños "picky"
    Nutricion Y Cerebro
    Obesidad
    Pascuas
    Pollo Y Hormonas
    Prescripción Por Nutris
    Que Hacen Los Nutris?
    Raw Food
    Recursos Para Pacientes
    Redes Sociales
    Room Service
    Rotulado Nutricional
    Sobre Comidas
    Sustentabilidad
    Tecnologia
    Tendencias En Alimentos
    Umami
    Veganismo
    Viajes Y Gastronomia

    NOTIFICACION/AVISO LEGAL/DISCLAIMER
    Mi objetivo es ofrecer información basada en la ciencia. La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir el consejo su médico o nutricionista. 
    Las opiniones expresadas en este blog son propias. Si llegara a recibir alguna compensación monetaria, siempre se divulgara esta información en el contenido publicado. Mi opinión nunca será influenciada por ningún tipo de compensación.
    Compartir es bueno, pero por favor dar crédito donde corresponda. Crear contenido para este sitio lleva tiempo y esfuerzo, así que por favor no tome mis imágenes, artículos o recetas sin acreditar de dónde proceden y poner un link a mi sitio Web. Gracias!
    BlogWithIntegrity.com

    Archivo

    Junio 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Noviembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Marzo 2012
    Enero 2012
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • BLOG
  • Blog in English
  • RECETAS/RECIPES
  • About
  • CONTACTO