Global Dietitians
  • BLOG
  • Blog in English
  • RECETAS/RECIPES
  • About
  • CONTACTO
Compartiendo experiencias entre nutricionistas del mundo

Eat Well Global, Inc – Eat Well Argentina

10/25/2011

1 Comment

 
Picture
Estoy súper contenta de presentarles Eat Well Global y Eat Well Argentina. ¿De que se trata? Eat Well Global, Inc. es una compañía liderada por nutricionistas cuyo objetivo es orientar al publico a alimentarse saludablemente no solo en casa, sino también cuando viaja al exterior. Fue fundada este ano por Julie Meyer, RD, quien no solo es una gran nutricionista emprendedora y una innovadora escritora, sino también una excelente persona para trabajar en equipo!

Entonces, las guías de Eat Well son guías escritas por nutricionistas locales a cada país, destinadas a proporcionar información confiable a los viajantes (y porque no a la población local) sobre comidas típicas, tendencias nutricionales, rotulado de alimentos, tips para los que padecen alergias alimentarias o tienen necesidades dietarias especiales, mercados y restaurantes recomendados, e incluso recetas desarrolladas por chefs locales. Como la mayoría de los viajantes hoy día utiliza dispositivos electrónicos, estas guías se presentan en formato de aplicación (app) para teléfonos inteligentes y tabletas (IPod touch, IPhone and IPad). Mucho mas fácil de llevar que un libro.

Picture
Asi se ve en la pantalla del Ipod
Me super alegra anunciar que finalmente Eat Well Argentina ya esta disponible en el Apple Store: hace click aquí. Si conoces algún estudiante extranjero o empresario que viaja a Argentina o extranjeros que ya viven aquí...pasa la voz! Les va a venir bien saber donde pedir delivery, como leer los rótulos de alimentos, tips para vegetarianos en el “país de la carne”, como pedir alimentos libres de gluten (la aplicación tiene archivos de audio), donde hacer las compras, todo sobre orgánicos y mucho mas! Gracias a los Chefs Ángela Oeyen y Juan Bernardini por brindar recetas de deliciosos platos típicos y sanos. También, muchos Argentinos se beneficiarían de la información confiable y fácil de usar que contiene Eat Well Argentina.  Próximamente estará disponible en Español.

- Romina

1 Comment

Nuevos Productos Alimenticios - ADA FNCE 2011 HIGHLIGHTS (parte 3)

10/19/2011

3 Comments

 
Picture
La ultima parte de FNCE 2011 Highlights esta dedicado a presentar algunos de los nuevos productos que la industria alimentaria ofrece hoy dia en el mercado estadounidense. La EXPO fue asombrosamente grande y llena de cosas ricas para probar. Más de 300 exhibidores presentaron sus productos, incluyendo alimentos especiales, equipos de transporte de comidas, programas de computación, elementos para la evaluación nutricional, equipamiento de cocina, recursos y material educativo, etc.  
También hubo demostraciones de cocina en vivo presentadas por chef y dietistas, con platos novedosos con quinoa, cereales integrales, cacao y otros. En cuanto a los nuevos productos, algunos de ellos son:

Picture
¿Tus pacientes estan cansados del mismo suplemento liquido de siempre? Blue Bunny® presento un helado llamado NUTRI-plus™, el cual es un helado de crema suplementados con nutrientes, ideal para aquellos que no tienen apetito o con requerimientos incrementados. Viene en sabor naranja, vainilla y chocolate con cereza. La taza de 100 gramos tiene 240 calorias, 9 gramos de proteinas y 10 – 20% del requerimiento diario de la mayoria de vitaminas y minerales.

Picture
Comidas listas y nutritivas.  Go Picnic hace comidas que no necesitan refrigeracion, preparacion o calentamiento. Son faciles de llevar y estan disenadas para comer en cualquier lado. Estan hechas con ingredientes nobles, libres de grasas trans, glutamato monosodico o jarabe de maiz de alta fructosa y libres de saborizantes y colorantes artificiales. Mis preferidos fueron salmon + galletas y hummus + galletas, pero en mi opinión son mas un snack que una comida, ya que faltan componentes tan importantes como vegetales y frutas...

Picture
No hay excusas para no comer fruta. Crispy Green® presenta su nuevo snack de fruta: Crispy Cantaloupe (cantaloupe es melón), el cual es otra de sus frutas deshidratadas por congelación disponible en convenientes bolsitas individuales (15 gramos) o packs de 6 unidades. Es 100 % fruta y nada mas, no tiene agregados!

Picture
Nutraceuticos organicos.PediaSmart® SOY es una formula completa disenada para uso como suplemento bebible o para administrar por sonda en ninos de 1 a 13 anos. Además de ser la única formula orgánica en los EE.UU., no contiene maíz, gluten o ingredientes genéticamente modificados.


Picture
YERBA MATE PARA TODOS!! Me sorprendio ver un stand de yerba mate, que ademas de la tradicional yerba ofrecian saquitos de mate cocido saborizados, bebidas frias a base de mate (neutras o saborizadas). Cuando les conte que yo era argentina al igual que el fundador de esta empresa, me hicieron probar los productos para testear su autenticidad. Realmente son autenticos porque la yerba proviene de Argentina, Paraguay y sur de Brasil.
Lee mas sobre el mate aqui.

Picture
Por ultimo, quiero destacar la sesión de cierre, que fue inspiradora y muy motivadora. Jack Canfield, autor del libro Chicken Soup for the Soul (o sopa de pollo para el alma) entre otros títulos, presento los Principios para el Éxito. Mi frase favorita fue: “Si quieres ser realmente exitoso, y se que quieres, entonces debes dejar de hechar culpas y de quejarte y tomar total responsabilidad de tu vida –eso incluye todos los resultados, tanto los éxitos como los fracasos. Este es un prerequisito para crear una vida exitosa.”

Espero hayas disfrutado los highlights de FNCE y agradezco compartas cualquier otra informacion y/o comentarios. Gracias!
- Romina

3 Comments

ADA Food and Nutrition Conference & Expo 2011 - Highlights (parte 2)

10/11/2011

0 Comments

 
Picture
Hola a todos! En este post continuare compartiendo lo mejor de FNCE 2011. Espero te haya sido de utilidad la primer parte de esta serie de FNCE “highlights”. Como mencione anteriormente, FNCE es un congreso enorme que da contenido para hablar por un tiempo…Aun así, es imposible cubrir todos los temas. Por eso, seleccione los temas que en mi opinión fueron los más interesantes. De todas maneras, podes acceder a las presentaciones de los disertantes en el sitio Web de FNCE.

§    The Skeleton’s Out: A Standardized Approach to the Recognition and Documentation of Malnutrition.  El grupo de trabajo de desnutrición de la ADA y el de la ASPEN trabajan en forma conjunta para llegar a un consenso sobre como diagnosticar y documentar la desnutrición. Varias características de la desnutrición fueron identificadas, pudiendo utilizar 2 o mas de estas características (las que uno tenga disponible) para diagnosticar desnutrición:

o       Evidencia de ingesta disminuida: por ejemplo > 5 días con ingesta < al 50% del requerimiento energético estimado (en pacientes críticos) o > 1 mes con ingesta < 75% del requerimiento energético estimado (en la categoría de enfermedad crónica)

o       Perdida de peso involuntaria: por ejemplo > 2% en 1 semana o > 7.5 % en 3 meses

o       Cambios en composición corporal: perdida de grasa subcutánea

o       Cambios en composición corporal: perdida de masa muscular

o       Cambios en composición corporal: acumulación de fluidos

o       Medidas de funcionalidad/performance física: dinamometría, subir escaleras, etc.

Los disertantes (Dra. Jane White y Dra. Annalynn Skipper, ambas nutricionistas) mencionaron que estas características para identificar la desnutrición representan un trabajo continuo y que pueden cambiar con el tiempo a medida que se va recolectando evidencia que apoyen su uso. Si queres saber mas detalles, aquí esta la presentación de los disertantes.

§    The War on Obesity: A Battle Worth Fighting? Este fue un debate provocador entre un investigador antiobesidad, John Foreyt, PhD, y Linda Bacon, PhD, una investigadora en nutrición, autora de Health at Every Size (HAES), donde ella propone un abordaje donde no es necesario bajar de peso para vivir mas, “aceptando y respetando la diversidad natural de los tamaños y formas corporales”. Bacon presento investigaciones que muestran que personas obesas viven tanto tiempo como las personas normopeso. Pero, como puede ignorar la calidad de vida de las personas obesas? Y los costos de salud asociados a las complicaciones de la obesidad? No estoy de acuerdo con lo que dijo Bacon: “La mejor manera de ganar la batalla contra la obesidad es abandonar esta batalla” y tampoco estoy de acuerdo con Foreyt cuando desestimo la comensalidad conciente o “mindful eating”. Un punto donde los dos disertantes estuvieron de acuerdo es que las dietas restrictivas no sirven. Pero, no podemos simplemente decir que “las dietas no sirven”. Debemos asistir al público a incorporar hábitos alimentarios saludables que duren toda la vida. No te parece?

§    The Skinny on Bariatric Surgery: Illuminating the Evidence from Early Stage CKD through Transplant. La Dra. Maria Collazo-Clavel, de la Mayo Clinic, presento como los pacientes post cirugía bariatrica empezaron a consultar por cálculos renales (especialmente cálculos de oxalato de calcio), principalmente debido a la mala hidratación, a la composición de la dieta (baja en proteínas y calcio), mal absorción de grasas con hiperoxaluria.
La siguiente disertante, la nutricionista Judith Beto, PhD mostró como la cirugía bariatrica puede ser útil en la disminución del IMC para reducir el riesgo quirúrgico en pacientes candidatos a transplante renal. El manejo nutricional de estos pacientes esta muy bien abordado por la nutricionista Rachael Majorowicz (presentadora de esta mesa) en “Nutrition Management of Gastric Bypass In Patients With Chronic Renal Disease” (Nephrology Nursing Journal March-April 2010:37:171). Fue enfatizada la preparación y selección de pacientes previo a la cirugía, un proceso que en la Mayo Clinic no dura menos de 6 a 9 meses. Recién en ese momento el paciente puede ver al cirujano.  Hace click aqui para ver las presentaciones.

§    How Risky is Our Food? Clarifying the Controversies of Chemical Risks. En esta sesión, Julie Miller Jones, PhD, miembro de ILSI, mostró que a pesar de que la acrilamida es considerada un carcinógeno en el laboratorio, los estudios reportan que la exposición diaria por alimentos es muy baja para ser de preocupación. La acrilamida en los alimentos se forma con la presencia de aminoácidos y azucares cuando son cocinados, especialmente a temperaturas muy altas. Hay algunas maneras de reducir la acrilamida en tus comidas: tostar ligeramente (sacar las partes muy tostadas o quemadas), permitir una prolongada fermentación de la levadura en los amasados, hornear y freír a bajas temperaturas y no tostar demasiado, almacenar las papas adecuadamente (no en heladera) y cocinarlas con la piel.

El otro disertante, Carl Winter, PhD, miembro de la FDA, mostró su investigación sobre alimentos orgánicos y desafió todos sus “claims”. El cuestiona la metodología utilizada por el EWG al desarrollar la docena sucia (“dirty dozen”) y mostró datos donde los alimentos orgánicos no son mas saludables que los convencionales.
Gran parte de la audiencia critico esta mesa por la falta de equilibrio. Hubiera sido interesante escuchar el trabajo y la opinión de investigadores que apoyan la producción orgánica. Podes ver las presentaciones aquí.  

Eso es todo por ahora. No te pierdas el próximo post, con información sobre nuevos productos presentados en la Expo y la sesión de cierre!

-          Romina


This is your new blog post. Click here and start typing, or drag in elements from the top bar.
0 Comments

ADA Food and Nutrition Conference and Expo (FNCE) 2011 - HIGHLIGHTS (parte 1)

10/4/2011

0 Comments

 
Picture
Fui muy afortunada de poder asistir –por primera vez- al congreso de nutrición y dietética más grande del mundo. Tuve que viajar al otro hemisferio, pero valió totalmente la pena. Guau....!…La American Dietetic Association si que sabe hacer un congreso! Se llevo a cabo la semana pasada en la hermosa y soleada ciudad de San Diego. El Centro de Convenciones es tan grande que pude hacer mi ejercicio diario con solo caminar por allí. También, la energía que había en el aire…con miles de nutricionistas bajo un mismo techo…fue impresionante e inspirador (había alrededor de 9000 asistentes). FNCE no es solo un lugar para aprender y actualizarse en un are cambiante como la nutrición, sino también una verdadera oportunidad para interactuar con colegas y crecer personal y profesionalmente.

Me gustaría entonces, compartir con ustedes algunas de las repercusiones de FNCE 2011. Es tanto el material, que lo hare en 3 partes.

- Me sorprendió, en la Sesión de Apertura el Sábado 24, cuando la Presidente de ADA, Sylvia Escott-Stump  anuncio que la ADA cambia su nombre a Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), desde Enero de 2012. La razon fue poder comunicar mejor nuestra identidad. El termino academy representa mejor la misión científica y "al agregar el termino nutrition a nuestro nombre, comunicamos mejor nuestra capacidad de traducir la ciencia de la nutrición en estilos de vida saludables para todos”, dijo Escott-Stump.

-          Wimpfheimer-Guggenheim International Lecture: “Opportunities for International Nutrition Work” llevado a cabo el Domingo 25, mostró como tres caminos profesionales diferentes en nutrición internacional. Los tres disertantes compartieron consejos y recursos útiles, especialmente para aquellos estudiantes que buscan realizar el sueno de trabajar en el exterior. Uno de los consejos que tome como importante fue el de ser internacional antes de irse afuera. Por ejemplo: aprender un Segundo lenguaje; participar en actividades internacionales del medio local y si viajas, ir más allá de los puntos turísticos. (Lee mi post Dietitians learning a foreign language). También una persona de la audiencia agrego que AODA es también un recurso útil grandioso.

-          El “show” del Lunes 26 fue un debate en vivo muy interesante entre dos expertos lideres. La sesión se titulo “Dulce Escrutinio: Debatiendo la Evidencia en Edulcorantes Nutritivos y No-Nutritivos”, pero el tema que realmente se discutió fue si las bebidas azucaradas pueden considerarse culpables de la epidemia de obesidad. La Dra. Theresa Nicklas sostuvo que el consumo de azúcar adicional en los Estados Unidos esta decreciendo pero –paradójicamente- la obesidad sigue creciendo. También, afirmo que la evidencia no es concluyente cuando se asocial el consumo de bebidas gaseosas con la prevalencia de sobrepeso. Por otro lado, el Dr. Barry Popkins, esta convencido que las bebidas azucaradas promueven la obesidad y considera que las gaseosas deberían tener un impuesto de manera similar al tabaco, debido a su efecto deletéreo en la salud. El argumenta que debemos ser cautelosos cuando analizamos los estudios, ya que muchos son financiados por las compañías de bebidas con resultados frecuentemente “amigables con la industria”. También dijo que calorías liquidas no son iguales a las sólidas, “si tomamos 200 calorías en liquido, no vamos a comer 200 calorías menos de comida para compensar”. A esto, la Dra. Niklas retruco que “una caloría es una caloría” y que “si vamos a poner impuesto a las gaseosas, porque no a la pizza o donas? Estamos peleando una batalla errónea acá. Necesitamos un abordaje total de la dieta”, generando un cerrado aplauso de la audiencia. Que pensas? Compartí tu opinión y compartiré la mía.

Esta atento por más. En el próximo post hablare de la controversia de los orgánicos,  standards  para documentar malnutrición, cirugía bariátrica y mas. En la tercer parte de estos resúmenes será sobre los nuevos alimentos o productos de la Expo. No te lo pierdas!

- Romina


Picture
Dra. Niklas en el "dulce debate"
Picture
0 Comments

    Bienvenidos!

    Global Dietitians es un sitio para promover la comunicación entre nutricionistas del mundo y compartir de manera dinámica, experiencias, conocimientos y tendencias mundiales sobre alimentación y nutrición. 

    Imagen
    Imagen

    Lo + leído

    Todos
    Aceite De Coco
    Baby Led Weaning
    Cacao
    Cáncer Y Dietoterapia
    Cáncer Y Dietoterapia
    Capacitacion Continua
    Cocinar Con Chicos
    Comer Saludable
    Comida Hospitalaria
    Comidas En El Mundo
    Crear Recetas
    DIA DEL NUTRICIONISTA
    Dieta Mediterranea
    FNCE
    Food Trucks
    Fotografía
    Frutas Exoticas
    Google Y Medicina
    Grasas Saturadas
    Guías Alimentarias
    Huerta Urbana
    Inteligencia Artificial
    Kale
    La Profesion
    Leche De Almendra
    Maca
    Malnutricion
    Micronutrientes
    Mindful Eating
    Niños "picky"
    Nutricion Y Cerebro
    Obesidad
    Pascuas
    Pollo Y Hormonas
    Prescripción Por Nutris
    Que Hacen Los Nutris?
    Raw Food
    Recursos Para Pacientes
    Redes Sociales
    Room Service
    Rotulado Nutricional
    Sobre Comidas
    Sustentabilidad
    Tecnologia
    Tendencias En Alimentos
    Umami
    Veganismo
    Viajes Y Gastronomia

    NOTIFICACION/AVISO LEGAL/DISCLAIMER
    Mi objetivo es ofrecer información basada en la ciencia. La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir el consejo su médico o nutricionista. 
    Las opiniones expresadas en este blog son propias. Si llegara a recibir alguna compensación monetaria, siempre se divulgara esta información en el contenido publicado. Mi opinión nunca será influenciada por ningún tipo de compensación.
    Compartir es bueno, pero por favor dar crédito donde corresponda. Crear contenido para este sitio lleva tiempo y esfuerzo, así que por favor no tome mis imágenes, artículos o recetas sin acreditar de dónde proceden y poner un link a mi sitio Web. Gracias!
    BlogWithIntegrity.com

    Archivo

    Junio 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Noviembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Marzo 2012
    Enero 2012
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • BLOG
  • Blog in English
  • RECETAS/RECIPES
  • About
  • CONTACTO