![]() Exactamente 136 años atrás, nacía el Dr. Pedro Escudero, medico argentino (1877- 1963) considerado padre de la profesión de la Nutrición en América Latina. Para conmemorar sus contribuciones, cada 11 de agosto se festeja el día del Nutricionista en muchos países latinoamericanos. El fue quien realizo los primeros pasos en nutrición y dietética en toda la región! Escudero visitó distintas instituciones en Estados Unidos y en Europa (principalmente aquellas dedicadas al tratamiento de la diabetes y otras enfermedades metabólicas) y seleccionó de ellas lo que mejor se adecuaba a las necesidades de los argentinos. Después de pelear arduosamente contra la indiferencia y la oposición, fundó en 1928, el Instituto Nacional de la Nutrición y la Escuela de Dietética en 1933, la primera de America Latina. Luego, en 1938 esta paso a ser la Escuela Nacional de Dietética y dió becas para todos los países de la región, de tal manera que las primeras dietistas de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Méjico, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Perú y Uruguay, se graduaron en la escuela argentina. Después, cada país creo su propia escuela según las necesidades individuales. En Argentina, el termino dietista (“dietitian”) no se utiliza mas. El profesional de la salud experto en nutrición y dietética (comparable al RD) es el Licenciado en Nutrición. A diferencia de Estados Unidos, en América latina, el término “nutricionista” es considerado un término más amplio que cubre un amplio espectro de áreas como: nutrición clínica, administración de servicios de alimentación, nutrición comunitaria, educación e investigación. Entonces, hoy es un día especial para recordar al Dr. Escudero y reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de nuestra profesión, para poder enfrentar los desafíos y no dejar pasar las oportunidades presentes y futuras. Con gran orgullo de ser Lic. en Nutricion, ¡Feliz dia del Nutricionista! Romina Fuente: BARRITTA DE DEFRANCHI, Romina L y NELSON, Jennifer K. Evolución y tendencias del profesional nutricionista en los Estados Unidos de America y en Argentina: Norte y Sur unidos por desafíos similares. ALAN, jun. 2009, vol.59, no.2, p.113-119. ISSN 0004-0622.
0 Comments
![]() Este es el mes de la Lactancia Materna en algunos países como Estados Unidos y la Semana Mundial se celebra del 1 al 7 de agosto. El lema de este año es: Apoyo a las madres que amamantan: ¡cercano, continuo y oportuno! señala la importancia de la Consejería de Pares. Aún cuando las madres tienen un buen comienzo en su experiencia de amamantar, muchas veces, semanas o algunos meses después del parto, dejan de amamantar y bajan las tasas de lactancia materna. Los objetivos de la SMLM 2013 son: 1. Crear conciencia sobre la importancia de la Consejería de Pares para apoyar a las mamás a comenzar y mantener la lactancia materna. 2. Informar al público sobre los altos beneficios de la Consejería de Pares y unir esfuerzos para extender estos programas 3. Impulsar a quienes apoyan la lactancia materna - cualquiera sea su profesión - a dar un paso adelante y capacitarse en apoyo a las madres y sus bebés. 4. Identificar apoyo comunitario al que puedan acudir las mamás que amamantan. 5. Hacer un llamado a los gobiernos y centros de salud para que cumplan los 10 Pasos para una Lactancia Materna Exitosa, en particular el Paso 10 para mejorar la duración y las tasas de lactancia materna exclusiva. ![]() Haz clic aquí para modificar. |
Bienvenidos!Global Dietitians es un sitio para promover la comunicación entre nutricionistas del mundo y compartir de manera dinámica, experiencias, conocimientos y tendencias mundiales sobre alimentación y nutrición. Lo + leído
Todos
NOTIFICACION/AVISO LEGAL/DISCLAIMER Archivo
Junio 2019
|