Global Dietitians
  • BLOG
  • Blog in English
  • RECETAS/RECIPES
  • About
  • CONTACTO
Compartiendo experiencias entre nutricionistas del mundo

Alimentos orgánicos vs. convencionales

7/3/2011

0 Comments

 
Picture
¿Cuanto estas dispuesto a pagar por frutas y verduras orgánicas? ¿Podemos estar seguros de que vale la pena? Estas son preguntas que se hacen en todo el mundo y que no son fáciles de responder. En Argentina, la producción de alimentos orgánicos certificados es relativamente nueva ya que empezó algo de 20 anos atrás. La extensión y riqueza de los suelos argentinos y el menor uso de agroquímicos hizo que sea fácil para los productores la transición hacia la producción orgánica certificada. La certificación de productos orgánicos en nuestro país esta tercerizada. Esto significa que agencias privadas controlan y verifican que el productor cumpla con los estándares y le otorga el sello de orgánico certificado que encontraras en la etiqueta del alimento. Existen doce empresas certificadoras, las cuales deben estar a su vez aprobadas por el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria).

Argentina es el tercer productor mundial de alimentos orgánicos, cumpliendo con los estándares más estrictos (como los de la Unión Europea, el USDA). Desafortunadamente, solo el 5% de la producción queda en Argentina. El resto se exporta. Entonces yo me pregunto, ¿cual es el sentido de usar técnicas ecológicas para producir manzanas orgánicas, si después se gastan miles de recursos (contribuyendo a la polución) para transportarlas hasta Europa? Para mi lo mas importante es que elijamos comprar hortalizas y frutas locales o de zonas aledañas y de estación. Esto minimiza el riesgo de que contengan residuos de pesticidas para que aguanten el transporte o en el tiempo.

Aunque el interés por la compra de orgánicos esta en aumento, el mercado interno es aun pequeño. Principalmente, los limitantes son el costo elevado y la falta de distribución en centros masivos de compra. También, mucha gente ni siquiera piensa en comprar orgánicos por la creencia de que los alimentos argentinos son en general naturales.

Si estas pensando en comprar orgánicos, yo empezaría por the dirty dozen (la “docena sucia”). Estas son frutas y hortalizas que cuando se producen de manera convencional suelen tener niveles mayores de residuos de pesticidas (Según el Environmental Working Group).  

¿Como es la producción orgánica en tu país? ¿Qué piensas de esta controversia?

The dirty dozen
·                 apio
·                 duraznos
·                 frutillas
·                 manzanas
·                 arandanos
·                 mandarinas
·                 ajies
·                 espinaca
·                 cerezas
·                 papas
·                 uvas
·                 lechuga

0 Comments

    Bienvenidos!

    Global Dietitians es un sitio para promover la comunicación entre nutricionistas del mundo y compartir de manera dinámica, experiencias, conocimientos y tendencias mundiales sobre alimentación y nutrición. 

    Imagen
    Imagen

    Lo + leído

    Todos
    Aceite De Coco
    Baby Led Weaning
    Cacao
    Cáncer Y Dietoterapia
    Cáncer Y Dietoterapia
    Capacitacion Continua
    Cocinar Con Chicos
    Comer Saludable
    Comida Hospitalaria
    Comidas En El Mundo
    Crear Recetas
    DIA DEL NUTRICIONISTA
    Dieta Mediterranea
    FNCE
    Food Trucks
    Fotografía
    Frutas Exoticas
    Google Y Medicina
    Grasas Saturadas
    Guías Alimentarias
    Huerta Urbana
    Inteligencia Artificial
    Kale
    La Profesion
    Leche De Almendra
    Maca
    Malnutricion
    Micronutrientes
    Mindful Eating
    Niños "picky"
    Nutricion Y Cerebro
    Obesidad
    Pascuas
    Pollo Y Hormonas
    Prescripción Por Nutris
    Que Hacen Los Nutris?
    Raw Food
    Recursos Para Pacientes
    Redes Sociales
    Room Service
    Rotulado Nutricional
    Sobre Comidas
    Sustentabilidad
    Tecnologia
    Tendencias En Alimentos
    Umami
    Veganismo
    Viajes Y Gastronomia

    NOTIFICACION/AVISO LEGAL/DISCLAIMER
    Mi objetivo es ofrecer información basada en la ciencia. La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir el consejo su médico o nutricionista. 
    Las opiniones expresadas en este blog son propias. Si llegara a recibir alguna compensación monetaria, siempre se divulgara esta información en el contenido publicado. Mi opinión nunca será influenciada por ningún tipo de compensación.
    Compartir es bueno, pero por favor dar crédito donde corresponda. Crear contenido para este sitio lleva tiempo y esfuerzo, así que por favor no tome mis imágenes, artículos o recetas sin acreditar de dónde proceden y poner un link a mi sitio Web. Gracias!
    BlogWithIntegrity.com

    Archivo

    Junio 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Noviembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Marzo 2012
    Enero 2012
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • BLOG
  • Blog in English
  • RECETAS/RECIPES
  • About
  • CONTACTO