Global Dietitians
  • BLOG
  • Blog in English
  • RECETAS/RECIPES
  • About
  • CONTACTO
Compartiendo experiencias entre nutricionistas del mundo

Lic. Marisa Canicoba: "Nuestro principal desafío es privilegiar la profesión"

5/31/2017

9 Comments

 
Imagen

Marisa es una grande de la profesión, mentora de muchas colegas, emprendedora e inspiradora. Logra un balance entre lo asistencial, la docencia, la participación en sociedades científicas, la familia y los viajes que es admirable!
En esta entrevista la conocemos un poquito mas:

¿Por qué decidiste ser nutricionista?

Decidí ser nutricionista para mejorar la calidad de alimentación de la población y  para poder ayudar a pacientes con determinadas patologías.
¿En qué área de la nutrición trabajás?
Trabajo en la parte asistencial en un hospital nacional en la parte de internación así, también integro parte de los  equipos multidisciplinarios para la atención de pacientes con enfermedades inflamatorias, patologías pancreáticas, e inmunológicas.
Mi labor es asistencial pero también realizó investigación y docencia, principalmente de posgrado con las alumnas de residencia propia del hospital y también las que realizan sus pasantías en la parte de gastroenterología e inmunologia, y soy la directora de la Especialidad de Nutrición Clínica sede hospital Posadas desde hace 1 año, la primer especialidad para Lic. en Nutrición. 
¿Como fue tu formación ?
Mi formación profesional la realicé en la Universidad de Buenos Aires y  terminé la carrera docente
¿Cuáles son los desafíos que encontrás como nutricionista?
Uno de los desafíos como nutricionista es mejorar la alimentación de la población sana y de personas con diferentes patologias, realizando mucha educación alimentaria. También enseñar a futuras generaciones de nutricionistas. Los desafíos principales son los relacionados a privilegiar nuestra profesión.
¿Qué te gustaría que el público sepa de los Licenciados en Nutrición?
Me gustaría que el público sepa que es una carrera de 5 años, universitaria.
¿Cuál es tu comida preferida? 
Mi comida preferida todo lo que contenga pescado de mar.
Además de la nutrición, ¿que otras cosas te interesan?
 Me gusta la docencia

Segui a Marisa en LinkedIn

9 Comments

Virginia Tijerina Walls: "Amo mi profesión y la oportunidad de incidir de manera positiva en la población"

5/22/2017

0 Comments

 
Imagen
Virginia Tijerina Walls, MS, NC, o "Vicky", es una colega amiga que conozco desde hace años a través de la American Overseas Dietetic Association (AODA), la filial internacional de la Academy of Nutrition and Dietetics. Gracias a ella me involucre en la comisión directiva de esta asociación, una experiencia de aprendizaje y crecimiento increíble.  Vicky es otra nutricionista (o "Nutrióloga" como se dice en Mexico) emprendedora que nos inspira a seguir creciendo en la profesión. 

¿Por qué decidiste ser nutricionista?
Me gustaban tres carreras: nutrición, derecho (leyes) o educación. Finalmente me decidí por nutrición por que me gustaba mucho el área de la salud y me ayudaba en mi trabajo como profesora de Aerobics, ya que mis alumnas me preguntaban que les recomendaba para perder peso y de esta manera las podía orientar. Finalmente, he podido conjuntar las tres áreas en mi práctica profesional. 

¿En qué área de la nutrición trabajás?
Trabajo como Consultora en Nutrien Nutrición y Salud donde prestamos servicio a instituciones públicas y/o privadas, y soy profesora de asignatura de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la Universidad Autónoma de México.

¿Cuáles son tus tareas diarias?
Mis tareas diarias son diversas: reviso resultados de estudios de nutrición y salud, desarrollo contenidos,  publico en redes sociales. Preparo la clase y por lo general estoy trabajando en alguna actividad adicional ya que me invitan o contratan para dar conferencias o cursos de capacitación en temas de nutrición y salud. 
También contesto correos o realizo actividades relacionadas a mis posiciones en American Overseas Dietetic Association (AODA), el Afiliado Internacional del Academy of Nutriton and Dietetics, donde represento a México y ocupe la Presidencia en 2015-2016. También soy voluntaria en Kids Eat Right, de donde nació Kids Eat Right International, iniciativa de AODA, en la cual traducimos y adaptamos herramientas y programas de esta campaña de la Fundación del Academy of Nutrtion and Dietetics para llevarlo a otros países. Ahora estamos implementando el Programa RD Parent Empowerment Program en México.

¿Cómo fue tu formación profesional?
Soy Nutrióloga con Maestría en Ciencias por The University of Oklahoma, y Candidato a Doctor en Ciencias Sociomédicas con enfásis en Gestión y Política en Salud por la Facultad de Medicina de la UNAM. También estoy terminando una Especialidad en Evaluación de Programas de Desarrollo Social por el Instituto Nacional de Salud Pública de México

¿Cuáles son los desafíos que encontrás como nutricionista?
En México se presentan desafíos importantes como el de fortalecer el papel del nutriólogo en el equipo de salud y en la sociedad. Así mismo, hay un gran número de egresados en nutrición cada año e incluso han surgido los llamados couchs de nutrición que toman solo un curso y ya están frente a un paciente. Falta normar la práctica de la nutrición en el país. Sin embargo, considero que hay gran oportunidad de incidir en la salud de la poblacíón y depende de que cada nutriólogo continúe preparándose para demostrar que es el experto en el área de alimentación y salud.

¿Qué te gustaría que el público sepa de los Licenciados en Nutrición/Nutriólogos?
Que nos desenvolvemos en otras áreas, no solo en la nutrición clínica. Que hay nutriólogos en la industria de alimentos, en la área de comunicación, en política pública, investigación, entre otros. Que donde se hable o se manejen alimentos debe estar presente un nutriólogo.

¿Cuál es tu comida preferida?
Me encanta la comida japonesa, el sushi, los noodles. Pero lo que debo consumir diariamente son las frutas Afortunadamente, en México tenemos una gran variedad y disponibilidad de frutas. Así mismo, me encanta el café mexicano, especialmente de Veracruz o Chiapas.

Además de la nutrición, ¿que otras cosas te interesan?
Me interesa tener un equilibrio en mi vida. Darle tiempo a mi esposo, mis hijos. Además, hacer cosas que me ayuden a estar bien, como hacer ejercicio (nadar, yoga), meditar. 

Adicionalmente a esto, todas las demás actividades que realizo son relacionadas a la nutrición y salud. Amo mi profesión y tener la oportunidad de incidir de manera positiva en la población. Especialmente, me interesa la prevención de obesidad infantil.

Conectate con Vicky a traves de:
  • Website:www.nutrien.com.mx
  • Facebook: FB Virginia Tijerina Walls
  • Linkedin: Virginia Tijerina Walls, MS, NC
  • Twitter: @VirginaTijerina @Nutrienmx
  • Instagram: Nutrienmx
0 Comments

Lic. Florencia Ravioli: "Me gustaría que a los niños se les enseñe nuestro Folk gastronómico, no puede ser que la gente no sepa cocinar un guiso, o una sopa, cosas fáciles y de bajo costo"

5/18/2017

3 Comments

 
Imagen
Fue en CEMIC donde conocí a Flor, toda una emprendedora, es una inspiración para alumnos y colegas. Me encanta todo lo que hace. Desde su viaje culinario a Filipinas nos cuenta sus pasos, sus comidas preferidas y sus desafíos. Una grande que logro potenciar dos carreras, la gastronomía y la nutrición.

​¿Por qué decidiste ser nutricionista?
Desde muy pequeña, tuve una búsqueda con el alimento, en mi casa se comía muy bien, mi abuela paterna cocinaba de maravilla, y en mi casa siempre la comida casera, sencilla, era habitual, pollo al horno con papas y zanahorias una ensaladas de hinojos tiernos o ensaladas variadas bien hecha y bien condimentada era lo cotidiano, Cuando termine el colegio, quise ser cocinera, pero mi padre, medico académico, me sugirió que siga la carrera de nutrición y después la carrera de cocina, y así fue.


¿En qué área de la nutrición trabajás? Me considero una Nutricionista Gastronómica, mi lugar es la cocina. La docencia también es mi área de trabajo.

¿Cuáles son tus tareas diarias?
Soy docente adjunta de la carrera de Nutrición en el IUC, tengo 3 materias, Técnicas gastronómicas I y II y Técnica dietética. Les enseño a los alumnos las Técnicas básicas, como hacer una salsa, como cocinar una carne, como hacer un pescado, aunque parezca mentira, muchas estudiantes, no están familiarizadas con la cocina y es algo fundamental en nuestra profesión. TGII, se suma la adaptación a las patologías y T. Diet. Se estudian las distintas transformaciones que presentan los alimentos al someterlos a las distintas técnicas culinarias.

También hago catering particulares,   Tuve un restaurante 7 años y me quedaron algunos clientes fieles que les gusta mis sabores.
En este momento estoy en Filipinas, una amiga chef, me pidió que la acompañe a este país, porque esta escribiendo un libro de cocina filipina, con gusto le dije que si! Estos desafios son las cosas que me gustan de mi trabajo, la investigación, la búsqueda de otras culturas gastronómicas, Técnicas y recetas nuevas . 

¿Cómo fue tu formación profesional?
En el año 1996 empece la carrera de Nutrición en la Universidad de el Salvador. En el año 2009 empece la carrera de Profesional Gastronómico en el IAG. 

¿Cuáles son los desafíos que encontrás como nutricionista? y las oportunidades? Los desafíos son cotidianos, tengo un hijo de casi 5 años que tiene una alimentación limitada,... "casa de herrero cuchillo de palo"... todos los días le ofrezco distintas frutas y verduras y no acepta... algún día me dirá que si. Educar es un desafío diario, en la mesa, con los alimentos, con las buenas costumbres. Oportunidades: siempre, hay que estar atenta a todo, no limitarse, yo me sentí muy innovadora cuando empecé a trabajar en restaurantes y me sentí muy bien, fui manager del restaurante Moshimoshi durante 7 años, ahí encontré el amor a la cocina asiática  y responsabilidades varias. También en el año 2010, cuando termine mi carrera en el IAG, tuve la oportunidad de viajar a España y hacer una pasantía en uno de los mejores restaurantes del mundo, El Bulli, ahí aprendi la verdadera disciplina del trabajo.

Imagen

¿Qué te gustaría que el público sepa de los Licenciados en Nutrición? Me gustaría que los Nutricionistas formen parte de la formación institucional educativa, que los niños desde la primera infancia tengan educación nutricional, clases de cocina, así se evitaría enfermedades como la obesidad, bulimia anorexia, entre otras. Enseñar a los niños nuestro Folk gastronómico, no puede ser que la gente no sepa cocinar un guiso, o una sopa, cosas básicas, fáciles y de bajo costo.

 ¿Cuál es tu comida preferida? Mis platos preferidos son los asiáticos, currys picantes con leche de coco, panes cocinados al vapor, rellenos con cerdo braseado, con pickles de pepinos y kimchi, vegetales fermentados. También me gusta la cocina sencilla criolla, un rico guiso, unas empanadas de carne caseras, una pizza de rucula y tomates con aceite de oliva, sal y pimienta negra, eso es de todos los días. Me encanta probar de todo, con algunas limitaciones, por ejemplo, ahora estoy en Filipinas, ayer me ofrecieron BALUT, embrión de huevo de pato fertilizado entre 18 y 20 días y no me anime.  

Además de la nutrición, ¿que otras cosas te interesan? Me gusta la música, nací en una familia donde la música no paraba de sonar, a los 4 años mi tío me llevo al teatro Colón a escuchar un concierto de Chopin. Tengo 2 hermanos músicos profesionales, la música es parte de mi vida. Me gusta la fotografía, me considero una fotógrafa amateur.  También me gusta el deporte, practico Yoga y entreno cotidianamente. Lo que mas me gusta es viajar y conocer el mundo. 

Conectate con Flor:
Facebook: florravioli
Instagram:florravioli
3 Comments

Entrevista a Julie Meyer, RDN: "Me gustaría ver mas nutricionistas en la industria alimentaria, en lugar de criticarla...es donde realmente podemos tener el mayor impacto"

5/10/2017

0 Comments

 
Imagen
Conoci a Julie a partir de uno de sus primeros empredimientos cuando me convoco a ser co-autora de Eat Well Argentina, momento en que empezaban a surgir las primeras app. En pocos años  monto su propia empresa de comunicaciones en Nutrición y trabaja asesorando a multinacionales de la industria alimentaria en varios continentes. 

¿Porque estudiaste Nutrición? ¿como fueron tus primeros pasos? Why did you decided to study Dietetics? ¿How was your career path?
Cuando empecé mi carrera en comunicaciones nunca pensé en estudiar Nutrición hasta que me encontré con mi primer cliente de la industria alimentaria, Quaker, en una agencia de Relaciones Publicas local. Me di cuenta de que si me especializaba en un área podría trabajar de manera independiente y ganar mas dinero que otros consultores en comunicación. Y me encantó la nutrición...por que no? Dejé la agencia de Relaciones Publicas a los dos anos y volví a la universidad para convertirme en nutricionista y desde entonces trabajo en comunicación. Tengo mi propia agencia global de comunicación en Nutrición y Salud: Eat Well Global. 
I started my career in communications and had never thought of going into dietetics, until I started working on my first food client, the Quaker Oats Company at a local PR agency.  I realized that if I specialized in one thing, I could work as an independent contractor and make more money than other communications consultants.  And I loved food and nutrition, so why not that?!?  I left the PR agency after only two years to go back to school to become a dietitian and I have been working in nutrition communications ever since!
  I work in nutrition and health communications and run a global agency, Eat Well Global.  
 
¿Como es tu día? How is your typical day?
Como mucha gente, no tengo un día igual al otro, ya que mis clientes y los proyectos son variados. Pero en general trabajo en casa, con mi perro y mi gato bajo el escritorio, respondiendo emails de los clientes, haciendo lluvia de ideas con mis socias a través de Google Hangouts (ellas están en Europa y Sur América),  o trabajando en los documentos de las comunicaciones, o también puede que este viajando a conferencias o reuniones con clientes. 
Like many people, I don't really have a typical day, since my work and clients are varied.  But I either spend the day working at home, with my cat on my desk and my dog under my desk, answering client emails, brainstorming over GoogleHangouts with my partners (based in Europe and South America) or working on communications document, or I am on the road, typically at conferences or client meetings. 
 
 
¿Que desafíos y oportunidades encontras como nutricionista hoy? What challenges and opportunities do you find as a dietitian today? 
Veo grandes desafíos ya que al parecer todo el mundo cree que sabe lo que es "saludable" basado en Dr. Google y en muchas personas sin licencia que les hablan a los consumidores. Es importante que los nutricionistas seamos flexibles y emprendedores, adoptando las formas del mundo de hoy
. Creo que nos beneficiaríamos si somos mas abiertos y criticamos menos.
I see big challenges as it seems like everyone thinks they know what is "healthy" based on Dr Google and many uncredentialed influencers talking to consumers.  Its important dietitians are flexible and entrepreneur right now and work to adopt to the shifts in the environment.  I think being more inclusive and less judgemental, both of people they work with and each other ,will be beneficial.  

 
¿Que te gustaría que el publico sepa sobre los nutricionistas? What do you want the public to know about dietitians?  
Que también nos gusta divertirnos! Y que podemos ayudarte a vivir una vida mas larga y mejor.
That we like to have fun too!  And that we can help you live a longer and healthier life.  

 
¿Tenes un plato o receta favorita? Do you have a favorite dish/recipe?  
No soy mucho de la cocina..pero soy buena en 2 cosas: desayunos y ensaladas. Pongo de todo y cualquier cosa en la ensalada: arvejas congeladas, frutos secos, sobrantes como albóndigas de pavo, de verdad cualquier cosa! Mis chicos dicen que preparo ricos desayunos con diferentes opciones saludables como
egg white challah french toast (N. del T.: torrejas hechas con un tipo de pan judio y claras de huevo), licuados de fruta, avena con nueces y huevos revueltos con queso. Pero lo que mas prefiero en el mundo es preparar una taza de cafe intenso!
I am not much of a cook but I am great at two things:  breakfast and salad.  I throw everything and anything into a salad - frozen peas, nuts, leftover turkey balls, anything really!  My kids say I make a nice breakfast with different healthy options like egg white challah french toast, fruit smoothies, walnut oatmeal and cheesy eggs.  But my favorite thing in the world to make is a cup of strong coffee!

 
Algo mas que quieras compartir? Anything else you would like to share ...  
Me gustaría ver mas nutricionistas en la industria alimentaria, en lugar de criticarla. Como todos tenemos que comer, creo que es donde realmente podemos tener el mayor impacto. 
I would love to see more dietitians getting into the food industry, instead of criticizing it.  As everyone has to eat, I see it is as where we truly can have the biggest impact.  


Conectate con Julie a traves de:
Website:  www.eatwellglobal.com
Facebook:https://www.facebook.com/Eat-Well-Global-Inc-166253766753797/?ref=aymt_homepage_panel
Twitter: https://twitter.com/eatwellglobal
LinkedIn:  https://www.linkedin.com/in/eatwellglobal/

0 Comments

¿Que hacemos los nutris? Entrevista a la Lic. Florencia Guma

5/2/2017

0 Comments

 
Imagen

Esta es la primera de una serie de entrevistas a colegas nacionales e internacionales destacados en distintos ámbitos. Conocer que hacen los otros nutricionistas del país (y también los de afuera) muchas veces nos inspira, motiva y nos sirve para promovernos como profesionales. Conocí a Florencia hace unos años cuando ella hacia una rotación en CEMIC, después seguí sus pasos a través de las redes sociales. Toda una emprendedora (mas ahora con su MBA) y apasionada por contribuir a vida mas saludable, aquí nos cuenta más sobre ella:

¿Por qué decidiste ser nutricionista?
Tome la decisión de ser nutricionista a los 15 años aproximadamente, con el deseo de poder ayudar al prójimo en algún punto de la salud. Vi familiares deteriorarse por no llevar adelante una alimentación acorde a su enfermedad. Me inspiró y plantó la semillita, la hermana de una gran amiga, la cual  que vi crecer y adoro, quien fue operada de corazón cuando nació como consecuencia de su síndrome de Down y que a lo largo de sus años, el control alimentario fue fundamental. Consagró la decisión, el deterioro de mi abuelo por una enfermedad crónica, como la diabetes, quien también sufrió algunas cuestiones por no llevar a cabo una alimentación preventiva. 

¿En qué área de la nutrición trabajás?
Trabajo en Producción y Servicios de Alimentos del Hospital de Pediatría Dr. J. P. Garrahan, donde también practico la Docencia y la Investigación. Ademas trabajo en el Área Clínica en consultorio privado y en el Área deportiva realizando evaluación antropometrica tanto amateur como de alto rendimiento. 

¿Que haces diariamente? 
Mis tareas diarias en el hospital se dividen en dos partes, la primer mitad del día realizo las verificaciones de los procesos de producción de alimentos y en la segunda mitad, trabajo en el desarrollo de la unidad de alimentación saludable, donde realizamos educación alimentaria, comunicación y distintas estrategias a implementar para promover y prevenir enfermedades alimentarias al público interno del hospital, entre otros proyectos. Además de destinar un tiempo pertinente a la investigación, lo cual no es tarea sencilla. 
Por la tarde, realizo consultorio privado en el Área clínica con abordaje nutricional con enfoque conductual en pacientes con sobrepeso, obesidad, trastornos de la conducta alimentaria. También concurren pacientes normopeso que quieren llevar a cabo una alimentación saludable. Además, participo en un equipo nutricional abordando a deportistas para mejorar su rendimiento físico y composición corporal, aplicando la nutrición deportiva.
Por último me dedico a mi blog  y redes sociales.

¿Cómo fue tu formación profesional?
Mi formación profesional comenzó en la Universidad del Salvador donde obtuve el título como licenciada. Continuó en diferentes pasantías como el hospital Marie Curie y CEMIC donde fueron mis primeros contactos de atención al paciente. 
Pasando luego por distintos cursos de posgrado de reconocimiento academico para el Area Clinica  y para el Área deportiva, como la Certificación Internacional en Antropometría I.S.A.K Nivel 2 (International Society for the Advancement of Kinanthropometry) y  Nutrición aplicada a los Deportes en el Instituto de Ciencias Medicas y Deportivas con Francis Holway.
Este año aposté a un giro en mi formación y comencé una Maestría en Administración de Empresas (MBA), en la Universidad de Palermo, abriendo un nuevo camino para darle otra visión a mi profesión.  

¿Cuáles son los desafíos que encontrás como nutricionista?
El desafío con el que me encuentro hoy, es potenciar mis habilidades, ampliar conocimientos y disfrutar del MBA para mi futuro profesional. Seguir sumando conocimientos para mis proyectos, tanto en el desarrollo como en la puesta en marcha de mi emprendimiento personal.  Pero, el desafío más grande e importante es mi proyecto de vida familiar. 
Hoy en día el manejo del blog y redes sociales es la conexión con un mundo desconocido, es el granito de arena a la población brindando mensajes con educación nutricional y alentadores para llevar adelante un estilo de vida saludable. Es un trabajo invisible, lo cual lleva a estar en actualización constante para satisfacer las necesidades de la gente que está del otro lado, a pesar de no saber que es lo que necesitan o piensan. Solo aportar conocimientos de nutrición en base a mi formación, el cual me gustaría dedicarle más tiempo. 

¿Qué te gustaría que el público sepa de los Licenciados en Nutrición?
Me gustaría que sepan que estamos convencidos de que el trabajo que hacemos brinda salud y calidad de vida. Que hacemos un verdadero trabajo de hormiga día a día para enseñar, para mejorar la salud, para desmitificar, y para darle prestigio a la profesión y el lugar que se merece. El tiempo, estudio e investigación que se aplica para transmitir lo que hacemos es semejante a cualquier profesión de la salud. 

¿Cuál es tu comida preferida?
Pregunta difícil porque me gusta comer de todo, y me encanta probar alimentos nuevos. Cuando tengo la suerte de viajar, lo primero que hago es comer lo típico del lugar. Pero si hay algo que extraño y necesito cuando estoy lejos, es el asado y su contexto, lo que representa, tanto en la familia como en los amigos.  
​
Además de la nutrición, ¿que otras cosas te interesan?
Correr y el mundo que promueve el Running. Conocer nuestro país a través del trail Running me motiva muchísimo, me desconecta. 
Además, amo viajar y conocer otras culturas, me alimenta el alma. 

Segui a Florencia en:
Website: http://mfguma.wixsite.com/alimentacion 
Facebook: Comunidad Saludable @comunidadsaludablearg
https://m.facebook.com/comunidadsaludablearg/
Twitter: @FlopiGuma
Instagram: @comunidadsaludable 


Si te interesa ser entrevistado escribi a globaldietitians@gmail.com 
0 Comments

    Bienvenidos!

    Global Dietitians es un sitio para promover la comunicación entre nutricionistas del mundo y compartir de manera dinámica, experiencias, conocimientos y tendencias mundiales sobre alimentación y nutrición. 

    Imagen
    Imagen

    Lo + leído

    Todos
    Aceite De Coco
    Baby Led Weaning
    Cacao
    Cáncer Y Dietoterapia
    Cáncer Y Dietoterapia
    Capacitacion Continua
    Cocinar Con Chicos
    Comer Saludable
    Comida Hospitalaria
    Comidas En El Mundo
    Crear Recetas
    DIA DEL NUTRICIONISTA
    Dieta Mediterranea
    FNCE
    Food Trucks
    Fotografía
    Frutas Exoticas
    Google Y Medicina
    Grasas Saturadas
    Guías Alimentarias
    Huerta Urbana
    Inteligencia Artificial
    Kale
    La Profesion
    Leche De Almendra
    Maca
    Malnutricion
    Micronutrientes
    Mindful Eating
    Niños "picky"
    Nutricion Y Cerebro
    Obesidad
    Pascuas
    Pollo Y Hormonas
    Prescripción Por Nutris
    Que Hacen Los Nutris?
    Raw Food
    Recursos Para Pacientes
    Redes Sociales
    Room Service
    Rotulado Nutricional
    Sobre Comidas
    Sustentabilidad
    Tecnologia
    Tendencias En Alimentos
    Umami
    Veganismo
    Viajes Y Gastronomia

    NOTIFICACION/AVISO LEGAL/DISCLAIMER
    Mi objetivo es ofrecer información basada en la ciencia. La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir el consejo su médico o nutricionista. 
    Las opiniones expresadas en este blog son propias. Si llegara a recibir alguna compensación monetaria, siempre se divulgara esta información en el contenido publicado. Mi opinión nunca será influenciada por ningún tipo de compensación.
    Compartir es bueno, pero por favor dar crédito donde corresponda. Crear contenido para este sitio lleva tiempo y esfuerzo, así que por favor no tome mis imágenes, artículos o recetas sin acreditar de dónde proceden y poner un link a mi sitio Web. Gracias!
    BlogWithIntegrity.com

    Archivo

    Junio 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Noviembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Marzo 2012
    Enero 2012
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • BLOG
  • Blog in English
  • RECETAS/RECIPES
  • About
  • CONTACTO