Global Dietitians
  • BLOG
  • Blog in English
  • RECETAS/RECIPES
  • About
  • CONTACTO
Compartiendo experiencias entre nutricionistas del mundo

Unos mates?

5/28/2011

0 Comments

 
Picture
El mate es una bebida tipica argentina. Pero no es solo eso. Es, para los argentinos, una de nuestras costrumbres mas autenticas que nos acompana todos los dias. Actualmente es promocionada en otros paises como EEUU y en Europa por propiedades beneficas para el organismo (energizante, ayuda para el descenso de peso, antioxidante, etc) aunque la evidencia cientifica sea pobre aun en este tema.
Quiero compartir las lindas palabras que escribio Lalo mir sobre el mate:
El mate no es una bebida. Bueno, sí. Es un líquido y entra por la boca.
Pero no es una bebida. En este país nadie toma mate porque tenga sed.
Es más bien una costumbre, como rascarse.
El mate es exactamente lo contrario que la televisión: te hace conversar si
estás con alguien, y te hace pensar cuando estás solo.
Cuando llega alguien a tu casa la primera frase es ´hola´ y la segunda
´¿unos mates?´.
Esto pasa en todas las casas. En la de los ricos y en la de los pobres.
Pasa entre mujeres charlatanas y chismosas, y pasa entre hombres serios o inmaduros.
Pasa entre los viejos de un geriátrico y entre los adolescentes mientras
estudian o se drogan.
Es lo único que comparten los padres y los hijos sin discutir ni echarse en cara.
Peronistas y radicales ceban mate sin preguntar.
En verano y en invierno.
Es lo único en lo que nos parecemos las víctimas y los verdugos los buenos
y los malos.
Cuando tenés un hijo, le empezás a dar mate cuando te pide.. Se lo das
tibiecito, con mucha azúcar, y se sienten grandes. Sentís un orgullo enorme
cuando un esquenuncito de tu sangre empieza a chupar mate. Se te sale el
corazón del cuerpo.
Después ellos, con los años, elegirán si tomarlo amargo, dulce, muy
caliente, tereré, con cáscara de naranja, con yuyos, con un chorrito de limón.
Cuando conocés a alguien por primera vez, te tomás unos mates. La gente
pregunta, cuando no hay confianza: ´¿Dulce o amargo?´. El otro responde:
´Como tomes vos´.
Los teclados de Argentina tienen las letras llenas de yerba.
La yerba es lo único que hay siempre, en todas las
casas. Siempre. Con inflación, con hambre, con militares, con democracia, con cualquiera de nuestras pestes y maldiciones eternas. Y si un día no hay yerba, un vecino
tiene y te da. La yerba no se le niega a nadie.
Éste es el único país del mundo en donde la decisión de dejar de ser un chico y empezar a ser un hombre ocurre un día en particular.
Nada de pantalones largos, circuncisión, universidad o vivir lejos de los padres.
Acá empezamos a ser grandes el día que tenemos la necesidad de tomar por primera vez unos mates, solos. No es casualidad. No es porque sí.
El día que un chico pone la pava al fuego y toma su primer mate sin que haya nadie en casa, en ese minuto, es que ha descubierto que tiene alma..
O está muerto de miedo, o está muerto de amor, o algo: pero no es un día cualquiera.
Ninguno de nosotros nos acordamos del día en que tomamos por primera vez un
mate solo. Pero debe haber sido un día importante para cada uno.
Por adentro hay revoluciones.
El sencillo mate es nada más y nada menos que una demostración de valores...
Es la solidaridad de bancar esos mates lavados porque la charla es buena.
La charla, no el mate.
Es el respeto por los tiempos para hablar y escuchar,
vos hablás mientras el otro toma
y es la sinceridad para decir: ¡Basta, cambiá la yerba!´.
Es el compañerismo hecho momento.
Es la sensibilidad al agua hirviendo.
Es el cariño para preguntar, estúpidamente, ´¿está caliente, no?´.
Es la modestia de quien ceba el mejor mate.
Es la generosidad de dar hasta el final.
Es la hospitalidad de la invitación.
Es la justicia de uno por uno.
Es la obligación de decir ´gracias´, al menos una vez al día.
Es la actitud ética, franca y leal de
encontrarse sin mayores pretensiones
que compartir.

Fuente:
Lalo Mir en el programa ´Lalo Bla Bla´ Radio Mitre (ARGENTINA)

0 Comments

Excelente congreso de soporte nutricional

5/22/2011

0 Comments

 
Picture
La semana pasada asistí al congreso de soporte nutricional mas importante de Argentina (y probablemente de Latino America) organizado por la Asociación Argentina de Nutrición Enteral y Parenteral (AANEP). Fue llevado a cabo en la ciudad de Buenos Aires y ha sido un lugar excepcional para estar y conectarse con colegas y escuchar a los mejores de los mejores en soporte nutricional. Algunos de los puntos relevantes fueron:
-          Una pregunta, un test para el screening nutricional (Dr. Peter Soeters): “Cuanto peso ha perdido en los últimos 6 meses? Ahora, déme un apretón de manos” Test funcionales como la prueba de fuerza en la mano son buenas herramientas.
-          Guía de Practica Clínica para pancreatitis aguda (AANEP): considerar nutrición enteral como vía de elección para alimentar. La alimentación a nivel gástrico es posible, con formulas standard. No utilizar arginina ni probióticos.
-          Insuficiencia hepática: no limitar proteínas! Estudios muestran que no tiene beneficios y puede ser deletéreo
-          No existe la “dieta para diverticulosis”. Muchos de los pacientes tienen síntomas debido a síndrome de intestino irritable (SII) concomitante. “Ispaghula” es un tipo de fibra que ayuda a aliviar la diarrea y la constipación en SII.
-          Cuando implemente nutrición enteral temprana: controlar muy de cerca al paciente. Ser cauteloso, estar atentos a cambios hemodinámicas, residuo gástrico, acidosis, dolor, distensión. Optimizar la administración de nutrición enteral para limitar el uso de nutrición parenteral complementaria, la cual podría incrementar el riesgo de infecciones y de mortalidad (Dr. Martindale).
-          Evaluación de la ingesta oral: Monitorear la ingesta de los pacientes, mejorar los menúes hospitalarios para optimizar la ingesta y reducir desechos. La buena gastronomía hospitalaria puede también mejora la satisfacción del paciente para con la estadía hospitalaria.
-          Los profesionales de la salud (e indirectamente los pacientes) se beneficiarían con el uso de herramientas de marketing.
-          Implementar protocolos para mejorar resultados (Dr. Heyland)
-          Todos los pacientes críticos deberían recibir glutamina enteral y/o parenteral (Dr. Paul Wischmeyer)
-          Nunca limitar proteínas en la insuficiencia renal aguda del paciente critico como manera de prevenir la terapia renal sustitutiva. No existen beneficios con el uso de formulas renales.
-          Y muchas cosas más…..Este atento para los próximos eventos científicos organizados por AANEP y por FELANPE(Federación Latinoamericana de Nutrición Clínica y Metabolismo)

Romina

0 Comments

Marketing y los profesionales de la salud

5/14/2011

0 Comments

 
Picture
www.marketinghealthonline.com
¿A quien se le hubiera ocurrido que nuestra profesión esta tan relacionada al marketing? En realidad, todas las profesiones lo están. Yo tenía –-como mucha gente- un concepto erróneo sobre marketing. Marketing no significa vender cosas innecesarias a la gente para generar dinero. Marketing, en cambio, incluye todos los esfuerzos que hacemos para mejorar la calidad y satisfacer a nuestros “clientes”, en nuestro caso pacientes. Sin haberlo planeado, empecé a aprender sobre marketing ¡con mi esposo! Él, un reconocido cirujano torácico, comenzó a entrenarse en marketing y negocios  y lanzo un sitio web diseñado para ofrecer recursos y herramientas sobre marketing pero para médicos. Todo empezó como un pasatiempo, pero ahora el sitio web ya tiene una sección de aprendizaje online y un blog muy interesante. Algunas de mis secciones favoritas son Unique Selling Proposition y la ley de Pareto. Pero, comenzaría por “marketing 101”, donde se describen los conceptos básicos que debes saber (como desarrollo de la marca, diferenciación y posicionamiento, presencia online, etc.) Creo que independientemente del área en la que trabajemos, estos conceptos son muy útiles para el desarrollo de la carrera profesional, para incrementar el número de pacientes derivados o clientes recomendados y para proveer el mejor servicio o cuidado posible de una manera constante.


0 Comments

Nuevo libro por nutricionista

5/5/2011

0 Comments

 
Picture
Gloria Tsang, RD, Representante de Canadá en AODA recientemente lanzo su libro Go Undiet. Gloria es también fundadora de HealthCastle.com y todo un ejemplo como nutricionista empresaria. Como mencioné en el post anterior, cada vez mas nutricionistas estan incursionando en areas no tradicionale

Go Undiet no es otro libro más de dietas. Es una guía diseñada para ayudar a perder peso definitivamente haciendo pequeños cambios de hábito, uno por vez. Felicitaciones Gloria y suerte con tu libro! Llegará en Español?

0 Comments

Ser nutricionista hoy: las oportunidades son infinitas!

5/1/2011

2 Comments

 
Picture
Tradicionalmente, un nutricionista o dietista, tenía tres opciones principales para su carrera: nutrición clínica, administración de servicios de alimentación, o salud pública. Hoy en día, los nutricionistas trabajan en numerosos y diversos puestos de trabajo que solo están limitados por nuestra imaginación. Nosotros podemos trabajar en cualquier lugar donde detectemos una necesidad. La mayoría seguimos trabajando en un hospital o institución de salud, pero cada vez mas vemos nutricionistas que están creando nuevas áreas de trabajo para nuestra carrera. Nuestra profesión ha sido siempre caracterizada por su diversidad (por eso la elegí!), pero ahora tiene mas oportunidades que nunca... desde ser chef profesional a consultoría y marketing, desde ser comunicadores en medios masivos a consultoría por Internet, y todo lo que se te ocurra en el medio. Las nuevas tecnologías permiten que los nutricionistas podamos mostrar y proveer servicios de diferentes maneras. Por ejemplo, con las herramientas de la Web 2.0, uno puede ser más visible para el público y para empleadores. También, el hecho de estar más conectados al mundo permite que estemos más preparados para detectar las necesidades y estar listos para satisfacerlas. Además de los avances tecnológicos, la oportunidad mas importante que no debemos dejar pasar es la importancia que hoy los gobiernos y los sistemas de salud otorgan a la prevención y a la reducción de costos de salud. Ha sido demostrado que una alimentación saludable previene la progresión de numerosas enfermedades. Pero es responsabilidad nuestra ser los profesionales que proveen servicios de nutrición preventivos, mostrándole a la sociedad en su conjunto que somos nosotros los profesionales mejor preparados para ello.
Este video (de la ADA) sobre distintas áreas de la carrera, me hace sentir orgullosa de nuestra profesión. Véanlo!
¿Conoces a algún nutricionista trabajando en un área no tradicional?
Romina


2 Comments

    Bienvenidos!

    Global Dietitians es un sitio para promover la comunicación entre nutricionistas del mundo y compartir de manera dinámica, experiencias, conocimientos y tendencias mundiales sobre alimentación y nutrición. 

    Imagen
    Imagen

    Lo + leído

    Todos
    Aceite De Coco
    Baby Led Weaning
    Cacao
    Cáncer Y Dietoterapia
    Cáncer Y Dietoterapia
    Capacitacion Continua
    Cocinar Con Chicos
    Comer Saludable
    Comida Hospitalaria
    Comidas En El Mundo
    Crear Recetas
    DIA DEL NUTRICIONISTA
    Dieta Mediterranea
    FNCE
    Food Trucks
    Fotografía
    Frutas Exoticas
    Google Y Medicina
    Grasas Saturadas
    Guías Alimentarias
    Huerta Urbana
    Inteligencia Artificial
    Kale
    La Profesion
    Leche De Almendra
    Maca
    Malnutricion
    Micronutrientes
    Mindful Eating
    Niños "picky"
    Nutricion Y Cerebro
    Obesidad
    Pascuas
    Pollo Y Hormonas
    Prescripción Por Nutris
    Que Hacen Los Nutris?
    Raw Food
    Recursos Para Pacientes
    Redes Sociales
    Room Service
    Rotulado Nutricional
    Sobre Comidas
    Sustentabilidad
    Tecnologia
    Tendencias En Alimentos
    Umami
    Veganismo
    Viajes Y Gastronomia

    NOTIFICACION/AVISO LEGAL/DISCLAIMER
    Mi objetivo es ofrecer información basada en la ciencia. La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir el consejo su médico o nutricionista. 
    Las opiniones expresadas en este blog son propias. Si llegara a recibir alguna compensación monetaria, siempre se divulgara esta información en el contenido publicado. Mi opinión nunca será influenciada por ningún tipo de compensación.
    Compartir es bueno, pero por favor dar crédito donde corresponda. Crear contenido para este sitio lleva tiempo y esfuerzo, así que por favor no tome mis imágenes, artículos o recetas sin acreditar de dónde proceden y poner un link a mi sitio Web. Gracias!
    BlogWithIntegrity.com

    Archivo

    Junio 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Noviembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Marzo 2012
    Enero 2012
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • BLOG
  • Blog in English
  • RECETAS/RECIPES
  • About
  • CONTACTO