Gracias a la iniciativa de la Academy of Nutrition and Dietetics, Marzo es el mes de la Nutrición en los Estados Unidos, celebrando también el 9 de marzo el día del nutricionista dietista. La Academy of Nutrition and Dietetics tiene preparado para este año una batería de recursos mediáticos, con el lema Savor the Flavor of Eating Right, algo así como “Disfruta el sabor de comer bien”. Se trata de incentivar a la población a que se tome el tiempo para disfrutar de las tradiciones culinarias y de apreciar el placer de los sabores junto a la experiencia de sociabilización que la comida tiene como valor agregado. La comida no solo es alimento para el cuerpo, sino que también es una fuente de placer y entretenimiento.
En Argentina, generalmente nos tomamos el tiempo para sentarnos y disfrutar de una comida, o al menos en mayor medida que las poblaciones anglosajonas. Probablemente esto se deba a la gran influencia de los inmigrantes españoles e italianos. En las grandes ciudades, muchas personas hacen un almuerzo en el trabajo pero en general comparten las otras comidas con la familia. Existen estudios que confirman que las comidas que se realizan en familia promueven una alimentación más saludable y fortalecen la relación familiar. Todavía en Argentina la comida casera no desapareció e incluye muchas preparaciones desde cero con pocos ingredientes procesados. Además, Priorizar las comidas en familias y disfrutar de las comidas con amigos es algo que los argentinos no debemos perder y es algo que otras culturas podrían tomar como ejemplo saludable. Algunos tips para disfrutar comidas en familia:
-Romina
0 Comments
Elegimos para nuestras vacaciones de verano ir a una cálida y soleada playa de Brasil: Maceió, del estado de Alagoas. Con mi esposo y mi hija de 3 años pudimos disfrutar de platos frescos y deliciosos. Además, los brasileros son muy divertidos y muy amables, la pasamos re bien! Miedo a los mosquitos? No, pero si cuidado, siempre con repelente estuvimos bien. Por supuesto, probé cada comida o alimento nuevo que me crucé. Cuando estés pensando en ir a Brasil, no dejes de probar:
2. Tapioca: un preparación muy popular en el noreste de Brasil. De origen indígeno, la tapioca está hecha de harina de mandioca (ó fécula de yuca) que cuando se esparce en una plancha caliente gelifica al cocinarse y se forma algo parecido a un crepe. La masa casi no tiene sabor y es principalmente carbohidratos, siendo baja en proteínas y en sodio y libre de gluten. Después, cada uno elige de una variedad de rellenos, siendo tradicionales el de queso cohalo (típico queso fresco de la zona) o pasta de guava con coco. 3. Bebidas: Agua de coco, guaraná y por que no una caipirinha ocasional: Un día en la playa me dije no puedo irme sin probar el agua de coco. Es el líquido que esta dentro de los cocos jóvenes verdes y que se venden en la playa fríos y refrescantes, después de tomarlo se puede pedir que lo rompan y con cuchara raspar la pulpa del coco. El agua de coco tiene un dejo levemente salado, especialmente si son de cocoteros cercanos al mar. Es una bebida isotónica, buena para la rehidratación por tener sodio, potasio, magnesio. Después tomé alguna lata de gaseosa guaraná, que aunque ahora se vende en los supermercados, es originaria de Brasil. Están hechas de extracto de guaraná (el cual contiene estimulantes similar a la cafeína) y azúcar u otro endulzante. Yo elegí tomar la guaraná zero. Por último, no podía faltar el típico trago brasilero caipirinha, hecho de cachaça (bebida blanca de la caña de azúcar), lima y azúcar. 4. Choclo (milho verde): los brasileros disfrutan mucho del choclo como snack y como una comida callejera. Normalmente se vende en unos carros que tienen unas ollas con agua caliente y lo sirven en una chala limpia y cortada en un semicilindro, con sal y manteca (si uno lo desea). También lo ofrecen desgranado en un pequeño plato. 5. Feijoada: es un guiso de carnes y porotos negros originario de la zona de Río de Janeiro, considerado uno de los platos típicos del país y para muchos, incluso es el plato nacional sin discusión. La feijoada tiene un montón de ingredientes y puede ser un plato alto en calorías. Idealmente preparado a fuego lento en una cazuela de barro, los ingredientes principales son porotos negros, carne de cerdo y vacuno, verduras variadas, todo en un caldo espeso que generalmente se sirve con arroz. Personalmente prefiero, Feijão com arroz es el arroz y frijoles negros sin la adición de la carne.
|
Bienvenidos!Global Dietitians es un sitio para promover la comunicación entre nutricionistas del mundo y compartir de manera dinámica, experiencias, conocimientos y tendencias mundiales sobre alimentación y nutrición. Lo + leído
Todos
NOTIFICACION/AVISO LEGAL/DISCLAIMER Archivo
Junio 2019
|