![]() Fui muy afortunada de poder asistir –por primera vez- al congreso de nutrición y dietética más grande del mundo. Tuve que viajar al otro hemisferio, pero valió totalmente la pena. Guau....!…La American Dietetic Association si que sabe hacer un congreso! Se llevo a cabo la semana pasada en la hermosa y soleada ciudad de San Diego. El Centro de Convenciones es tan grande que pude hacer mi ejercicio diario con solo caminar por allí. También, la energía que había en el aire…con miles de nutricionistas bajo un mismo techo…fue impresionante e inspirador (había alrededor de 9000 asistentes). FNCE no es solo un lugar para aprender y actualizarse en un are cambiante como la nutrición, sino también una verdadera oportunidad para interactuar con colegas y crecer personal y profesionalmente. Me gustaría entonces, compartir con ustedes algunas de las repercusiones de FNCE 2011. Es tanto el material, que lo hare en 3 partes. - Me sorprendió, en la Sesión de Apertura el Sábado 24, cuando la Presidente de ADA, Sylvia Escott-Stump anuncio que la ADA cambia su nombre a Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), desde Enero de 2012. La razon fue poder comunicar mejor nuestra identidad. El termino academy representa mejor la misión científica y "al agregar el termino nutrition a nuestro nombre, comunicamos mejor nuestra capacidad de traducir la ciencia de la nutrición en estilos de vida saludables para todos”, dijo Escott-Stump. - Wimpfheimer-Guggenheim International Lecture: “Opportunities for International Nutrition Work” llevado a cabo el Domingo 25, mostró como tres caminos profesionales diferentes en nutrición internacional. Los tres disertantes compartieron consejos y recursos útiles, especialmente para aquellos estudiantes que buscan realizar el sueno de trabajar en el exterior. Uno de los consejos que tome como importante fue el de ser internacional antes de irse afuera. Por ejemplo: aprender un Segundo lenguaje; participar en actividades internacionales del medio local y si viajas, ir más allá de los puntos turísticos. (Lee mi post Dietitians learning a foreign language). También una persona de la audiencia agrego que AODA es también un recurso útil grandioso. - El “show” del Lunes 26 fue un debate en vivo muy interesante entre dos expertos lideres. La sesión se titulo “Dulce Escrutinio: Debatiendo la Evidencia en Edulcorantes Nutritivos y No-Nutritivos”, pero el tema que realmente se discutió fue si las bebidas azucaradas pueden considerarse culpables de la epidemia de obesidad. La Dra. Theresa Nicklas sostuvo que el consumo de azúcar adicional en los Estados Unidos esta decreciendo pero –paradójicamente- la obesidad sigue creciendo. También, afirmo que la evidencia no es concluyente cuando se asocial el consumo de bebidas gaseosas con la prevalencia de sobrepeso. Por otro lado, el Dr. Barry Popkins, esta convencido que las bebidas azucaradas promueven la obesidad y considera que las gaseosas deberían tener un impuesto de manera similar al tabaco, debido a su efecto deletéreo en la salud. El argumenta que debemos ser cautelosos cuando analizamos los estudios, ya que muchos son financiados por las compañías de bebidas con resultados frecuentemente “amigables con la industria”. También dijo que calorías liquidas no son iguales a las sólidas, “si tomamos 200 calorías en liquido, no vamos a comer 200 calorías menos de comida para compensar”. A esto, la Dra. Niklas retruco que “una caloría es una caloría” y que “si vamos a poner impuesto a las gaseosas, porque no a la pizza o donas? Estamos peleando una batalla errónea acá. Necesitamos un abordaje total de la dieta”, generando un cerrado aplauso de la audiencia. Que pensas? Compartí tu opinión y compartiré la mía. Esta atento por más. En el próximo post hablare de la controversia de los orgánicos, standards para documentar malnutrición, cirugía bariátrica y mas. En la tercer parte de estos resúmenes será sobre los nuevos alimentos o productos de la Expo. No te lo pierdas! - Romina
0 Comments
Leave a Reply. |
Bienvenidos!Global Dietitians es un sitio para promover la comunicación entre nutricionistas del mundo y compartir de manera dinámica, experiencias, conocimientos y tendencias mundiales sobre alimentación y nutrición. Lo + leído
Todos
NOTIFICACION/AVISO LEGAL/DISCLAIMER Archivo
Junio 2019
|